- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Carla Graw
Ver galería >La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Carla Graw
La ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa ciudad de Cáceres aprovechó este lunes la reunión informal de los ministros de Cultura de la Unión Europea para proyectar a los Estados miembros su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo expuso la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el primer acto celebrado con motivo de la cumbre en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Al final de su intervención, Guardiola explicó a los representantes del resto de gobiernos su intención de que Cáceres pueda ser elegida para la Capitalidad y poder unirse al grupo de ciudades que tienen ese título, como Madrid, Santiago de Compostela, Salamanca y San Sebastián.