Asia
Tailandia y Camboya cierran sus fronteras en el marco de su disputa territorial
El Ejército de Tailandia, que ya ordenó restricciones en puestos fronterizos a principios de junio, cerró este domingo el acceso al país por Chong Sai Taku, en la provincia nororiental de Buri Ram, tras una orden del comandante Boonsin Padklang

Marcha en Camboya por el conflicto fronterizo con Tailandia. / EFE
EFE
Tailandia y Camboya restringieron este domingo, respectivamente, algunos accesos de la frontera entre los dos países, en medio del histórico conflicto territorial que mantienen y que se avivó en mayo tras la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento entre ambos Ejércitos que tuvo lugar en una región disputada.
El Ejército de Tailandia, que ya ordenó restricciones en puestos fronterizos a principios de junio, cerró este domingo el acceso al país por Chong Sai Taku, en la provincia nororiental de Buri Ram, tras una orden del comandante Boonsin Padklang emitida la noche del sábado, según medios locales.
Camboya respondió cerrando en su territorio el puesto de control de Chuob Korki, que se encuentra frente al de Chong Sai Taku, en una decisión de las autoridades provinciales que secundó el primer ministro del país, Hun Manet.
En una publicación de Facebook, Manet anunció que el acceso a Camboya desde Tailandia por Choam -a unos 130 kilómetros al este de Chuob Korki- también sería restringido "con efecto inmediato".
"Desde el 7 de junio, el Ejército tailandés ha implementado unilateralmente cierres de controles fronterizos entre Camboya y Tailandia sin tener en cuenta sus efectos negativos para los ciudadanos de ambos países", escribió el mandatario camboyano.
En la fecha mencionada por Manet, el Gobierno tailandés confirmó que había restringido el horario de varios puestos, en medio del aumento de las tensiones territoriales tras la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos el 28 de mayo.
Ambos países, con más de 800 kilómetros de frontera compartida, cartografiada por Francia en 1907, se acusan mutuamente de la refriega.
Mientras Bangkok busca resolver el problema de forma bilateral, Camboya lo elevó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El conflicto territorial también ha causado estragos en el Gobierno de la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, después de que se filtrara una llamada con el ex primer ministro de Camboya y actual presidente del Senado, Hun Sen, en la que la dirigente ponía en duda la actuación del comandante Boonsin Padklang, que dirige un regimiento en una zona fronteriza.
Los comentarios de Shinawatra provocaron una crisis en su Ejecutivo: el segundo partido con mayor representación en la coalición gobernante, el conservador Bhumjaithai, la abandonó, mientras otros socios gubernamentales anunciaron que evaluarían si mantenían su apoyo a la primera ministra, y la oposición y grupos de civiles pidieron a la mandataria que dimitiera.
- Cortan la A-5 y desalojan a 18 personas de una gasolinera y tres fincas por el incendio de Trujillo
- La capital mundial de las piscinas naturales, al lado de Extremadura
- El pueblo de Cáceres que ofrece vivienda gratis a cambio de gestionar el bar y el centro de día
- La diputación licita las obras de la carretera que lleva a uno de los enclaves más espectaculares de Cáceres
- Los termómetros se derriten: Extremadura alcanza los 32 grados a las 6 de la mañana
- De Atrio a trabajar en Riolobos: el futuro laboral también está en los pueblos
- Amigas desde niñas, y ahora vecinas en las viviendas protegidas adjudicadas de El Junquillo en Cáceres
- Siete de los diez municipios más calurosos de España este miércoles son extremeños