Paso importante para la ampliación de la plataforma única en el centro de la ciudad. El Ayuntamiento de Mérida ha sacado a concurso público el contrato de obras para la pavimentación de las calles Félix Valverde Lillo, Camilo José Cela y Arzobispo Mausona por un presupuesto de licitación de 1.569.221,01 euros, con los impuestos incluidos. El plazo de ejecución previsto para los trabajos es de ocho meses y las ofertas se pueden presentar hasta el próximo 3 de marzo, a las 15.00 horas.
Según lo recogido en el pliego de prescripciones técnicas, en la actualidad estas calles tienen una tipología típica de calzada y aceras diferenciadas a distinto nivel, una anchura que no es uniforme y en algunas secciones incumplen la normativa de accesibilidad vigente. Estas soportan un elevado tránsito peatonal, por lo que «parece razonable y justificado adoptar una tipología de circulación compartida para la vía con una plataforma única que favorezca el tránsito, comodidad y adaptabilidad al peatón frente al automóvil».
Entre las actuaciones, se contempla sustituir la red de abastecimiento en las tres calles, así como la instalación de un nuevo alumbrado público y mobiliario urbano. Además, se retirarán los árboles existentes para plantar otros de diferente especie. En esta línea, el proyecto incluye también la realización de las obras necesarias para que las empresas de las líneas aéreas puedan soterrar el cableado.
Para reducir el impacto del tráfico, tanto el dimensionamiento como la ejecución de las calzadas se tratará de manera que «no permita alcanzar velocidades elevadas a los vehículos, reglamentando el estacionamiento y evitando la invasión de aceras y pasos de peatones». Cabe indicar que el pavimento para los acerados será de losas de granito y la calzada se pavimentará con adoquines del mismo material. Asimismo, se colocará una superficie con un relieve particular para que las personas invidentes puedan detectarlo y reconocerlo como señal de alerta o precaución.
Este proyecto forma parte de una de las líneas de actuación contempladas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, la denominada Edusi ‘Mérida Central’, que se aprobó por el Gobierno central en 2017 con una inversión en la ciudad de 12,5 millones de euros, 10 de ellos procedentes de los fondos europeos y el resto con cargo a las arcas municipales.