Uno de cada tres funcionarios de la Junta de Extremadura trabaja en la ciudad. Según informan a este diario desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública, el 28,6% de los 16.586 empleados públicos que forman parte del ámbito de la Administración General trabajan en las oficinas ubicadas en Mérida. En concreto, se trata de 4.754 trabajadores, el doble de los que desempeñas su trabajo en las dependencias que el Gobierno regional tiene en Badajoz, ya que serían 2.099 funcionarios, y Cáceres (2.257).
Aparte de los empleados públicos que trabajan en este ámbito, la Administración regional cuenta con 16.689 docentes y 15.455 profesionales sanitarios. A tenor de estos datos, la Junta tiene un total de 48.730 funcionarios distribuidos por toda la región, de los que el 15% se encuentra en Mérida. Cabe destacar que el Gobierno regional está llevando a cabo un plan de reorganización de los edificios administrativos ubicados en la ciudad, de forma que las distintas unidades de las consejerías están realizado sus traslados a las nuevas ubicaciones establecidas.
Desde la consejería apuntan que debido a la situación actual se ha tenido que ralentizar el proceso, puesto que «es necesario realizarlo de forma mucho más pausada y procurando la seguridad para la salud de las personas, por lo que la participación de trabajadores es mucho menor». Ya se han trasladado al III Milenio los servicios del Sexpe, Dirección General de Trabajo, servicios de la consejería de Cultura, algunos de Administración Pública (reubicación en otros módulos) y también se reubicarán los de Protección Civil.
Por su parte, en las dependencias de Morerías se han instalado servicios de Transición Ecológica, a los que se sumarán los de Administración Local y Presidencia. Por último, al edificio de la calle San Salvador (anterior sede del Sexpe) se han mudado el Instituto de la Mujer de Extremadura, el Instituto de Consumo y la Defensora de Usuarios del Sistema Sanitario.