El Área de Salud de Mérida oferta 36 plazas de formación sanitaria especializada, que suponen el 14,17% del total ofertado en la región, y de las que 28 son para titulaciones de Medicina, siete para Enfermería y una para Psicología Clínica. Según informó ayer el área sanitaria, los aspirantes que hayan superado las pruebas selectivas podrán presentar la solicitud de adjudicación de plaza de formación hasta el 16 de junio, de forma telemática, y en diferentes periodos según la titulación exigida.
Los residentes de Medicina que quieran realizar su formación en 2021 en el Complejo Hospitalario de Mérida dispondrán de 10 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, dos en obstetricia y Ginecología, y una en las siguientes especialidades: Análisis Clínicos, Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Física y Rehabilitadora, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Neumología, Oftalmología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Pediatría y sus Áreas Específicas, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología.
Cabe señalar que también se oferta una plaza en Psicología Clínica y en el caso de las titulaciones de Enfermería, dos para Obstétrico-Ginecológica, una para Salud Mental para Familiar y Comunitaria. La Jefa de Estudios de la Atención Primaria del Área, María del Carmen Galán, destacó en un comunicado que la oferta del área de Mérida se caracteriza "por ofrecer a los residentes una formación cercana, directa, individualizada y personalizada, que permita fidelizarlos para que en el futuro formen parte de nuestros servicios".