La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda va a acometer una inversión de casi 300.000 euros en la rehabilitación de 16 viviendas sociales en la barriada de San Lázaro. Todas forman parte de un único bloque que verá mejorada la envolvente y toda la carpintería exterior con el uso de materiales y productos reciclados y naturales. El objetivo es llegar a un consumo de energía «casi nulo con baja huella de carbono». Los resultados se evaluarán después para compararlos con los de otras viviendas similares de la misma barriada en las que no se haya intervenido.
La Plataforma de Contratación del Sector Público acaba de sacar las obras a licitación, por un presupuesto total de 295.420 euros y plazo de presentación de ofertas hasta el próximo 28 de junio. El contrato se ha divido en dos lotes: el primero hace referencia a la sustitución de la envolvente, con un presupuesto de 194.420 euros, y el segundo a la sustitución de toda la carpintería exterior, con una inversión prevista de 101.000 euros.
Según detalla la Consejería de Vivienda en la memoria justificativa del proyecto, la envolvente del edificio se reformará con cargo al proyecto europeo ‘LIFE ReNaturalNZEB’, que aboga por el uso de materiales y productos reciclados y naturales para desarrollar edificios con un consumo de energía casi nulo con baja huella de carbono.
Entre los compromisos adquiridos como beneficiaria principal del proyecto, la Dirección General de Arquitectura debe coordinar experiencias de demostración, de forma que la rehabilitación energética de este bloque de 16 viviendas públicas se monitorizará para comparar los resultados alcanzados con otras viviendas similares de la misma barriada en las que no se haya intervenido. La finalización del proyecto está prevista para septiembre.
Por su parte, la sustitución de las puertas y ventanas se financiará con cargo al programa Feder y también se estudiará su impacto sobre el confort y consumo energético en comparación con otras de la misma tipología situadas en el entorno.