Una ayuda para las familias «que más lo necesitan». El Ayuntamiento de Mérida va a recibir 300.000 euros de la Junta para la gestión de las ayudas sociales de contingencias, una prestación que se concede una vez al año y que sirve para cubrir «necesidades puntuales» de las familias con necesidades económicas. El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el viernes el listado con la cuantía que le corresponde a cada municipio y según explicó ayer la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, su departamento ultima la convocatoria para que pueda salir «cuanto antes». 

Estas ayudas de carácter autonómico se convocaron por primera vez en 2016, pero han cambiado su gestión y en lugar de tramitarse como subvenciones, se tramitarán con un programa de colaboración municipal. Esto implica que la Junta reparte los fondos a los municipios en función de su población y los Servicios Sociales locales se encargan de su gestión, al igual que los mínimos vitales.

Alarcón recuerda que en Mérida también existe el Fondo de Garantía Social, dotado con 136.000 euros de presupuesto municipal, que sirve para atender este tipo de cuestiones. 

Las ayudas de contingencias son una prestación que las familias en situación de vulnerabilidad reciben para hacer frente a gastos básicos extraordinarios e inaplazables que no pueden cubrirse a través de otros programas de inserción. Las situaciones crónicas de necesidad deberán ser derivadas a otros recursos sociales e institucionales, indica la Junta. 

Entre los gastos a los que podrán dar cobertura estas ayudas se incluyen los de alojamiento para mantener la vivienda habitual; los gastos necesarios en instalaciones, equipamiento básico u otros útiles de primera necesidad de la vivienda; alimentación, aseo, calzado y vestido; y asistencia sanitaria no cubierta por el sistema público. La cuantía de la ayuda variará en función de la necesidad, con un máximo de 2.500 euros.