La cofradía Infantil inició anoche, en la concatedral de Santa María, los actos conmemorativos de su 75 aniversario con el pregón ofrecido por José Luis Díaz Risquete y la presentación del cartel realizado por Inmaculada Molinero, además del logotipo creado para este año tan especial para la hermandad fundada en 1947. A través de un vídeo, se dio a conocer el amplio programa de actos que se desarrollará hasta el 11 de diciembre, fecha en que se constituyó la cofradía. Uno de los platos fuertes de la programación será la procesión extraordinaria de la virgen del Rosario, que recorrerá las calles de Mérida el próximo octubre.
El pregón, emotivo y con sentimiento, repasó la historia de la cofradía con datos y anécdotas, homenajeando a todas las personas que han hecho posible alcanzar los 75 años de historia. El cartel sorprendió al numeroso público que acudió al acto, pues se trata de un collage, con la concatedral en el centro, donde van colocándose a modo de bodegón los elementos más característicos de la cofradía como son la medalla, las zapatillas blancas y el acta fundacional y, destacando, dos nazarenos con palma y vara. Desde la Junta de Gobierno, se han dividido los actos en cuatro bloques. En el primero de ellos, el litúrgico, se realizará una visita a Jesús de Medinaceli en su basílica en Madrid, así como dos vía crucis públicos con las imágenes de Jesús de Medinaceli y el Cristo de las Injurias.
En el mes de mayo, se celebrará un rosario vespertino con Nuestra Señora del Rosario, y ganarán el jubileo guadalupense ante la patrona de Extremadura. El 11 de diciembre, día del aniversario de la cofradía emeritense, se ofrecerá una Misa Solemne de Acción de gracias. En el aspecto formativo, se celebrarán charlas relacionadas con las imágenes, un retiro de jóvenes y una charla coloquio sobre la historia de la hermandad.
En el apartado lúdico y solidario, se llevará a cabo la tradicional convivencia solidaria de Cuaresma, así como una jornada campera en primavera. También se celebrará una cena de gala de la hermandad y una velá a Nuestra Señora del Rosario. Por último, desde el aspecto cultural, se va a organizar una gran exposición en el mes de octubre sobre la historia de la hermandad y esta también estará recogida en un documental. «Esta es nuestra apuesta, con alguna que otra sorpresa más, que iremos desvelando conforme vaya transcurriendo el año y que vendrá cargado del espíritu de los Infantiles», destacó el hermano mayor, Agustín Delgado.