El pleno de Hermanos Mayores de la Junta de Cofradías de Mérida ha aprobado una normativa que regirá los ensayos de costaleros de todas las hermandades y cofradías para "garantizar la seguridad en los mismos ante la situación sanitaria que, todavía, sigue vigente". Se trata de una serie de medidas que contemplan que se reducirá el número de ensayos "a los mínimos e imprescindibles" y que, las hermandades que tengan varios pasos, deberán organizarse para que no coincidan dos cuadrillas de costaleros o portadores en la Casa de Hermandad.
Además, cabe destacar que cualquier persona que presente síntomas compatibles con el coronavirus, se haya realizado un test de autodiagnóstico y haya dado positivo, no asistirá al ensayo y se lo comunicará de inmediato a la hermandad, al tiempo que se exige, para poder participar en los ensayos, el certificado de vacunación covid. En esta línea, indicar que es obligatorio el uso de la mascarilla, como marca la Ley, tanto en el exterior como en el interior de los pasos que, en los ensayos, incrementarán las paradas o descansos para que las cuadrillas puedan salir del paso, "evitando la formación de corrillos".
Con respecto al cumplimiento de las medidas de higiene y desinfección, se acordó igualmente que las reuniones previas de las cuadrillas se realizarán al aire libre y nunca en sitio cerrado, al tiempo que se recomienda que, en la semana previa a Semana Santa no se celebre ningún ensayo, una medida que "se irá analizando, de manera especial, conforme avance la situación sanitaria", según ha informado la Junta de Cofradías en una nota de prensa.
Esta normativa, que es de "obligado cumplimiento por parte de todas las cuadrillas", se irá adaptando a lo dictado por el Arzobispado de Mérida-Badajoz, en relación a este asunto con las normas que les determinen las autoridades sanitarias desde esta semana hasta el inicio de la Semana Santa, por lo que la Junta de Cofradías, en sus reuniones periódicas, irá revisando las mismas.