La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida y Cruz Roja van a poner en marcha el proyecto Mariposas, una nueva iniciativa que busca la recuperación emocional de los hijos menores y adolescentes de las mujeres víctimas de violencia de género a través de actividades de lúdicas, de ocio y tiempo libre. La delegada de Igualdad, Ana Aragoneses, se reunió ayer con los representantes de Cruz Roja para abordar la colaboración, que a su vez se materializa a través de un convenio con la Diputación de Badajoz.
El proyecto Mariposas consiste en facilitar herramientas de auto expresión, empoderamiento y ocio y tiempo libre para las hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género. Cuenta con un equipo formado por dos educadoras sociales, apoyadas por el voluntariado de Cruz Roja de las distintas asambleas comarcales de la provincia de Badajoz.
El ayuntamiento emeritense, a través de la Delegación de Igualdad, trabajará en red con ellos, derivándoles usuarios a este programa que tiene como objetivo incidir en la protección y mejora del bienestar de los hijos de mujeres víctimas de violencia de género, complementando y apoyando la atención recibida por sus madres desde los distintos recursos públicos y privados.
El proyecto ofrece atención individualizada a los participantes en aspectos educativos, relacionales, emocionales, sociales y lúdicos, además de fomentar espacios y actividades que refuercen todas sus capacidades, su bienestar y su desarrollo personal. Está dirigido a menores de entre 6 y 21 años.
Entre las actividades incluidas en el programa se incluyen talleres de autoexpresión adaptados por edad; espacios grupales para compartir experiencias, y acciones socio culturales como visitas al cine, teatros, o espectáculos. También acciones deportivas como yoga en familia, piscina o jornadas de playa.