Ya no hay marcha atrás. La delegada de Turismo, Pilar Amor, presentó ayer en el registro de la Junta de Extremadura el expediente para solicitar la declaración de Emérita Lúdica como Fiesta de Interés Turístico Regional. Está previsto que la próxima edición de la fiesta recreacionista tenga lugar en mayo, cuando será evaluada por parte de los técnicos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, para emitir un informe. La edil se mostró confiada en que dentro de tres meses la ciudad recibirá la «buena noticia» que supondría esta declaración, que además «repercute en toda la comunidad autónoma».

La obtención de este reconocimiento se configuraría como un «sello de calidad» y de «prestigio» añadido a una fiesta que «reúne todos los requisitos» para ser declarada de interés turístico regional, e incluso nacional e internacional, que es el recorrido que espera dar el consistorio a este evento que el año pasado reunió a 40.000 participantes e incrementó las visitas a las ciudad un 23% durante el fin de semana en que se celebró.

La Delegación de Turismo lleva casi un año trabajando en este expediente, el «culmen» de un proyecto ciudadano formado por asociaciones recreacionistas, emeritenses y visitantes. Para Amor, se trata de un recurso cultural «de primer orden», no solo por las recreaciones históricas, sino porque incluye actividades de distinta índole, como teatro y música, que hacen de la cultura «una parte muy importante» de la fiesta. Tiene también en la gastronomía «una de sus señas de identidad», con una ruta de la tapa que permite a los hosteleros de la ciudad conocer la cocina de la época, siguiendo las recetas de Apicius.

El expediente incluye los antecedentes de la fiesta, como Nundinae o Emeritalia, un apartado para las asociaciones de recreación histórica, que han participado en la redacción del decreto, al igual que el museo romano y el consorcio e la ciudad monumental. En cuanto a la programación de esta edición, Amor dijo que ya se estudian las propuestas presentadas por las asociaciones recreacionistas de la ciudad y ahora también se analizarán las de otros puntos del país.