El Ayuntamiento de Mérida destinará más de 16 millones de euros procedentes del remanente de tesorería a un plan de inversiones extraordinario que contiene 40 proyectos en tres grandes áreas de actuación, que son, por un lado, empleo, políticas social, familia y medio ambiente; infraestructuras deportivas y de servicio público y promoción y difusión turística y cultural de la ciudad. Entre esos proyectos destacan un plan de empleo para mujeres, la licitación de la Ciudad de la Infancia, la adecuación de la nueva sede de la Policía Local, realizar una excavación en la ‘Huerta de Otero’ o crear un museo al aire libre de arte urbano en la barriada de La Antigua.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, presentó ayer este plan y destacó que el mismo es el «más ambicioso» por parte de un consistorio de la historia de Mérida y que la idea es ponerlo en marcha de manera «inmediata». De esta forma, este jueves dicho plan irá al pleno municipal para que se pueda aprobar y, tras un periodo de quince días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, podría comenzar la licitación de las medidas contenidas en el mismo.

El objetivo es claro: poner dinero en la calle para generar empleo, crecimiento económico y crecimiento turístico. «Mérida crece, Mérida se transforma y necesita este esfuerzo adicional, este esfuerzo que vamos a hacer por parte del Ayuntamiento de Mérida para poner en la calle ese plan que será histórico para la ciudad. Un plan que ha sido posible gracias a una magnífica gestión económica», enfatizó.

El primer edil emeritense recalcó que el equipo de gobierno ha conseguido reducir la deuda en casi 60 millones de euros desde 2015 y se ha alcanzado la cifra de remanente de tesorería más «importante de la historia» con 20 millones de euros. En cuanto al primer área, la de empleo, política social, familia y medio ambiente, el plan de inversiones destinará más de siete millones de euros y entre sus medidas más destacadas se encuentra un plan de empleo para mujeres, dotado con un millón de euros.

Otras de las obras y proyectos serán la remodelación de un parque de la Zona Sur, se renovará el Parque López de Ayala, se acondicionará el entorno del Acueducto de San Lázaro, se pavimentarán todos los caminos y paseos del Parque del Albarregas, se establecerán unas ayudas destinadas al sector de la venta ambulante en mercadillos, con 210.000 euros, se ampliarán con 120.000 euros las ayudas para mínimos vitales y se desarrollará un programa educativo de la Agenda ODS, entre otras.

De igual forma, se rehabilitará el edificio del Club de Piragüismo Iuxtanam, con unos 400.000 euros; se van a mejorar las instalaciones deportivas de La Paz, con unos 600.000 euros; se renovará el césped del Estadio Romano ‘José Fouto’; se tecnificarán todos los centros culturales y se creará una nueva Plaza Gabriel y Galán en Nueva Ciudad, con 300.000 euros. Finalmente, la tercera área es la referente a inversiones en promoción y difusión turística y cultural de la ciudad de Mérida, dotada con un total de 1,6 millones de euros.