El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

estado del procedimiento judicial

Los acusados de estafa en la venta de entradas del Consorcio de Mérida evitarán la cárcel

Los tres taquilleros del organismo monumental llegan a un acuerdo entre las partes y no habrá juicio. Deberán de pagar una indemnización de 49.246 euros en concepto de responsabilidad civil

Turistas en el Teatro Romano de Mérida. EL PERIÓDICO

Los tres trabajadores del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida acusados de estafa en la venta de entradas evitarán la cárcel tras alcanzarse un acuerdo entre las partes, por lo que se cancela el juicio que estaba previsto para el próximo día 29. La Fiscalía de Mérida pedía para ellos penas de tres y cuatro años de cárcel por delitos de estafa, multas de 6.000 y 4.800 euros, así como una indemnización al Consorcio equivalente a la cantidad sustraída.

Los tres encausados deberán de pagar las costas, así como una indemnización de 49.000, 144 y 102 euros al Consorcio, en concepto de responsabilidad civil. El organismo monumental señala a este diario que una vez se reciba la notificación oficial del acuerdo, se determinará la situación laboral de los empleados, que habían sido «apartados cautelarmente» de las taquillas y seguían en plantilla desempeñando «otras labores». 

Según la acordado, al acusado de crear el entramado se le condena finalmente a un año y seis meses de prisión por un delito de estafa continuada, con la pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. La Fiscalía pedía para él cuatro años de prisión y 6.000 euros de multa (10 meses a razón de 20 euros diarios).

Para los otros dos investigados, el fiscal solicitaba tres años de prisión y 4.800 euros de multa (ocho meses a razón de 20 euros diarios), una pena que se ha rebajado a tres meses de multa por un delito leve de estafa, con una cuota diaria de ocho euros con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago. Para uno de ellos, la condena es doble por duplicar el mismo delito. 

Según el escrito de acusación, estos tres taquilleros, a través de la impresión de tíquets por duplicado, habrían conseguido apropiarse de más de 100.000 euros entre julio de 2018 y junio de 2019 al vender entradas al teatro y anfiteatro romanos y, en menor medida, al circo y la Casa del Mitreo. Estas entradas se volvían a reimprimir, aun cuando las originales habían sido correctamente impresas y validadas por los turistas al entrar en los monumentos.

Compartir el artículo

stats