Nuevo proyecto de mejora de las infraestructuras educativas de Mérida. La Consejería de Educación y Empleo tiene programada una obra para eliminar las barreras arquitectónica existentes en el edificio del centro de profesores y recursos, ubicado en la calle Legión V, cuya actuación incluye la instalación de un ascensor. Según informan desde el departamento educativo, en la actualidad se está trabajando en la fase de redacción del proyecto. Hasta que no se tenga redactado no se pueden avanzar los plazos de inicio de la intervención, pero «al ser un contrato de obra menor, estos se podrán agilizar».
En concreto, el presupuesto destinado a esta obra asciende a un total de 48.000 euros. Cabe indicar que este proyecto también contempla mejoras en materia de accesibilidad en las instalaciones de la oficina de escolarización, a las que se accede por la calle Calderón de la Barca. La semana pasada, Montse Alonso criticó a través de las redes sociales que en la entrada a esta oficina hay un escalón que impide acceder con facilidad a las personas que van en silla de ruedas, tal y como le pasó a su acompañante Alejandro.
«La oficina no tiene ni aparcamiento para minusválidos ni accesibilidad para entrar. Tiene un gran escalón, las puertas son muy antiguas, de dos hojas y por una de ellas no pasa la silla. Gracias a los ciudadanos que había allí consiguieron abrirlas, lo tuvieron que subir a pulso para poder entrar», relata esta ciudadana. En respuesta a esta denuncia, desde la consejería remiten a la obra que se va a desarrollar, ya que contemplará la eliminación de ese escalón.
Por último, recordar que en el marco del plan de infraestructuras educativas del Gobierno regional, se están acometiendo obras de mejora en siete centros educativos de la ciudad, con una inversión de 2,6 millones de euros: centro de educación especial Emérita Augusta, Dion Casio, Miguel de Cervantes, Sáenz de Buruaga, Escuela de Arte y Legión V.