El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo emitió la semana pasada la resolución por la que se concede al Ayuntamiento de Mérida una subvención de tres millones de euros para convertir el Mercado de Calatrava en el nuevo Museo de Historia y Arqueología de Mérida. Así lo avanza a este diario la portavoz del Gobierno municipal, Carmen Yáñez, quien destaca que «en las próximas semanas» se sacará a licitación pública el contrato para la redacción del proyecto, la obra y rehabilitación del edificio. Sostiene que la idea de licitar estos expedientes de manera conjunta tiene como objeto «agilizar» los trámites para poder iniciar cuanto antes los trabajos.
La edil informa de que el equipo de gobierno ya cuenta con el informe técnico del proyecto y se está ultimando la elaboración de los pliegos del contrato. Cabe recordar que el Gobierno aportará esta cuantía al consistorio emeritense con cargo a los fondos europeos Next Generation que se destinan al plan ‘Impulsa Patrimonio’, del que se beneficiarán las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El Mercado de Calatrava cerró sus puertas en 2018 con el objeto de que se acometiera una reforma integral que lo transformaría en un mercado gourmet. Sin embargo, la quiebra de la empresa adjudicataria de este proyecto, llevó al ayuntamiento a plantear la posibilidad de que este espacio se utilizara como un recurso cultural y de ocio. Finalmente, el histórico inmueble se convertirá en un museo con una colección que reunirá más de 500 piezas de «un valor incalculable», según el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna.
Este nuevo recinto museístico será gestionado por parte del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y se incluirá en la visita turística. En él se exhibirán ‘tesoros’ materiales que atestiguan el paso por la ciudad de las distintas civilizaciones a lo largo de los siglos, desde las joyas de las princesas suevas a monedas y enseres de Isabel II y Fernando VII, pasando por la cruz de Santa Eulalia.