Más de 700 bailarines de 14 escuelas y entidades vinculadas con la danza de Mérida, se darán cita los días 28 y 29 de abril, en el templo de Diana, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Danza. La delegada de Cultura, Silvia Fernández, manifestó ayer en rueda de prensa que a través de estas jornadas «se pone de manifiesto la danza como expresión de comunicación y como referente de cada cultura», al tiempo que «se muestra el trabajo que vienen realizando durante todo el año las academias y las escuelas de la ciudad».
En la primera jornada, la del día 28, el evento se desarrollará de 18 a 23 horas, y contará con las actuaciones de Academia Isadora, Meridance, Adantea Artes Escénicas, Asociación Folklórica Nuestra Señora de la Antigua, Estudio de Danza Ascensión Ramos y La Cantera de Fuensanta Blanco. Ya el sábado 29, en horario de 11 a 14 horas, actuarán Ritmer Sport and Dance Club, Escuela de Baile Fran Montero y Academia Wabi Sabi. Las actuaciones se reanudarán a las 18 horas, con Aire Flamenco, Bak Danza, Escuela de Baile Flamenco Julia Báez, Centro de Arte Flamenco Laura Serrano, La Kabilia Estudios y la Escuela de Baile Yolanda Burgos, que pondrán el broche de oro al evento.
La delegada destacó que la cultura es «una de las banderas principales» y que el ayuntamiento «se está dejando la piel» en que la ciudad se convierta en una marca diferenciadora por realizar un «turismo de calidad» y en «educar a la ciudadanía como consumidores de cultura de calidad». Por su parte, la bailaora Yolanda Burgos manifestó que hace 27 años había solo tres academias en la ciudad, mientras que en la actualidad hay 30 establecimientos de cualquier estilo de danza. En cuanto a los estilos de bailes que se podrán ver durante esas jornadas, Burgos informó de que habrá mucha variedad, pudiendo verse bailes de salón, flamenco, baile regional o moderno, por lo que se ofrecerá una «exhibición amplia».