Los monumentos gestionados por el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida han registrado entre los meses de enero y abril de este año un total de 143.381 visitas, lo que supone 1.544 más que en el mismo período de 2019, antes de la pandemia, y que era el mejor dato hasta el momento. Eso hace que 2023 haya registrado «el mejor dato de la serie histórica» respecto a las personas que «pasan por taquilla» para ver los monumentos que gestiona el Consorcio, según destacó ayer el director de esta institución, Félix Palma, que mostró su «satisfacción» por esos registros de visitantes.
Además, indicó que si se tiene en cuenta el dato de enero a abril del pasado año, el número de turistas que han pasado por los recintos monumentales se ha incrementado en más de 24.400 personas (un 20% más), y espera que a lo largo del año se puedan alcanzar la cifra de 500.000 visitantes o se esté cerca de ello.
«El Consorcio se enorgullece de esos datos, es una gran noticia para Mérida y una constante que se refleja en esa desestacionalización que buscan las administraciones públicas desde hace mucho tiempo y demuestran que las campañas que se están haciendo están calando», comentó Palma. La mayoría de turistas son españoles, de Madrid y Andalucía, pero cada vez llegan más extranjeros.