Los restos del centro cultural Alcazaba, Santo Domingo, la Huerta de Otero e incluso el Circo Romano. El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha puesto en marcha un nuevo proyecto dirigido a las asociaciones de vecinos para acercar los restos romanos a los emeritenses que los contemplan cada día. El programa, denominado Civitas, vecinos y patrimonio, se está desarrollando durante este mes y entre las actividades programadas destaca la charla ‘La arqueología en tu barrio’, en la que el director del Consorcio, Félix Palma, habla a los vecinos sobre los monumentos de su barriada. Un ejemplo: la Antigua y el Circo Romano.
Aparte de estas charlas se realizan visitas guiadas a recintos en los que no es habitual, como el centro cultural Alcazaba, el centro cultural Santo Domingo de la Fundación Caja Badajoz o la Huerta de Otero, que actualmente se está excavando con el Ayuntamiento de Mérida a través de las escuelas profesionales. También se incluyen «espectaculares» visitas nocturnas al teatro y anfiteatro romanos y otra novedad: visitas en familia y para niños al Peristilo del teatro, que se acaba de remodelar.
Eméritos del patrimonio
Según explica la Consejería de Cultura, además de los técnicos del Consorcio, para la realización de estas visitas está siendo fundamental la labor de los Eméritos del Patrimonio, que durante el primer fin de semana de actividades (el 6 y 7 de mayo) «y como prueba de la buena acogida del programa», atendieron a 119 personas que visitaron el Peristilo en familia y disfrutaron del Teatro Romano de noche.
El pasado viernes hubo visitas a los restos arqueológicos del centro cultural Alcacazaba y Santo Domingo y el próximo viernes, 19 de mayo, a las 10.00 horas, una visita guiada a la Huerta de Otero. ‘Los sábados en el Peristilo’ se celebrarán también el 20 y 27 de mayo, a las 10.30 horas (se necesita inscripción previa).
Según el Consorcio, el programa Civitas, vecinos y patrimonio, «pretende consolidarse a lo largo de los próximos meses y años» para acercar la historia a los propios emeritenses.