El candidato de la formación Unidas por Mérida, Óscar Fernández, se ha comprometido a implantar si gobierna tras las elecciones del próximo 28 de mayo fórmulas de participación ciudadana en la gestión municipal "para paliar el déficit democrático que sufre la administración municipal". Considera que el papel de los vecinos en la toma de decisiones relativas a la gestión municipal actualmente tiene "un carácter meramente testimonial", lo que a su juicio supone "una carencia en el funcionamiento de la administración y el gobierno municipal".

Por eso, y debido a que los ayuntamientos son las administraciones más cercanas a los ciudadanos, son los vecinos los que "mejor conocen el nivel de satisfacción de los servicios públicos y las carencias de la ciudad", por lo que el candidato propone "la creación de mecanismos de consulta" a la federación de asociaciones de vecinos a la hora de determinar las inversiones más relevantes a incluir en el presupuesto municipal, así como la creación de un consejo municipal de juventud.

También aprobará una nueva ordenanza de participación ciudadana, y pondrá en funcionamiento los distritos municipales "como instrumento para acercar la administración municipal a la ciudadanía, facilitar el ejercicio de sus derechos, el acceso a la información y el fomento de un modelo de ciudad de proximidad de bienes y servicios", señala Unidas por Mérida en nota de prensa. Finalmente, defiende que "una administración transparente, debe ser además una administración cercana, por lo que la descentralización territorial de los servicios de información y atención al ciudadano en los barrios "sigue siendo una necesidad por la que nunca se ha apostado" en la ciudad.