El Acueducto de Los Milagros de Mérida ya luce su mejor cara. El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha concluido la primera fase de los trabajos de mejora proyectados sobre el monumento, unas labores que han contado con un presupuesto total de 40.000 euros y que se han centrado en la conservación de todos los pilares romanos y la instalación de nuevos carteles informativos para los visitantes.
En esta primera fase se han consolidado todas las piedras sueltas que estaban afectando a la conservación del monumento y que además, suponían un peligro para los peatones. Se comenzó por la parte de Marquesa de Pinares, donde estaban «los más degradados», y después se actuó en la zona del Albarregas.
Se ha procedido a la limpieza de las coronaciones y a la consolidación con mortero de cal de las piedras de las testas, unas tareas que se han tenido que realizar fuera de la época de anidamiento de las cigüeñas. Posteriormente, los trabajos han continuado a pie de calle con la consolidación de tres pilares que precisaban un refuerzo estructural en sus bases.
Estabilidad
En ellos se pueden observar claramente las partes restauradas: se han repuesto los sillares de granito perdidos, los ladrillos y parte del hormigón de cal para completar el volumen original. Sobre todo se cumple la principal función: garantizar la estabilidad del pilar romano.
Además, en las bases a nivel de suelo se ha colocado un perímetro de gravilla, con el fin de separarlo de la zona de pradera e invitar a la ciudadanía a mantener la limpieza del entorno.
Los trabajos comenzaron el pasado mes de octubre y la inversión ha sido de 46.000 euros, e incluyen también la colocación de nuevos paneles informativos para los visitantes. En una fase posterior se procederá a limpiar las manchas que produjo el incendio del pasado mes de agosto, cuyos daños debe costear Adif.