El Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (Fondenex) ha denunciado la colocación de unas torretas metálicas para las catenarias de Adif y Renfe en las cercanías del acueducto de Los Milagros de Mérida, lo que ha calificado de "inadmisible". A su juicio, había "alternativas técnicas" a estas instalaciones, construidas en el entorno de protección de un Bien de Interés Cultural (BIC), declarado monumento en 1912.
"Si se considera elemento arquitectónico, el entorno de protección es de 100 metros y si se considera elemento de naturaleza arqueológica, de 200", y en este caso "no han fijado las catenarias en los pilares romanos de milagro", ha señalado este viernes la asociación en una nota.
Según ha explicado, para la colocación de torretas y catenarias es "preceptivo e inexcusable" una licencia municipal de obras y autorización por parte del Consorcio de la Ciudad Monumental, un permiso cuya existencia ha cuestionado. Además, ha criticado la pertinencia de la obra, "teniendo en cuenta que todavía no se tiene clara la ubicación de la nueva estación de Mérida para el AVE", lo que para Fondenex es como "empezar la casa por el tejado".
En respuesta al colectivo, desde el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida informan a este diario de que la obra cuenta con su autorización. "Se ha hecho el seguimiento arqueológico y se están haciendo las preceptivas excavaciones arqueológicas en la zona de la estación del tren porque todo ese espacio es una extensa área funeraria de época romana", indican.
"Todas y cada una de las actuaciones que está realizando Adif, en cuanto a la electrificación de las distintas vías que pasan por la ciudad, han pasado por la correspondiente comisión del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y también todos los trámites preceptivos del ayuntamiento", ha subrayado la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández. "Al ser una infraestructura esencial y de interés público, no es necesario como tal la licencia de obras, pero sí se han realizado todos los trámites oportunos", ha destacado. Por último, ha celebrado "todas las inversiones que estaban comprometidas y ya por fin estamos viendo cómo vamos a tener un tren electrificado en poco tiempo".