El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

actividades para reactivar la sociedad

Mérida quiere salvar su Liceo

La nueva Junta Directiva organiza un ciclo de conferencias para animar a la ciudadanía a volver a formar parte de esta histórica institución emeritense, que se fundó en el año 1901

Asistentes a la conferencia ofrecida por el cronista de la ciudad Fernando Delgado. EL PERIÓDICO

‘Salvar el Liceo. Este es el lema escogido por la nueva Junta Directiva de esta histórica sociedad emeritense para instar a la ciudadanía a que vuelva a formar parte de ella. «Mucha gente cree que habíamos cerrado porque desde hacía años no se venían desarrollando actividades como tal, por eso muchos socios se han dado de baja», explica la presidenta, Tenti Martínez. Ante este panorama, y con el ánimo de revitalizar la institución, han organizado un ciclo de conferencias que pondrá en valor la historia y la cultura de Mérida. Este se viene desarrollando los jueves del mes de septiembre, a las ocho de la tarde, y se extenderá a los de noviembre, con entrada gratuita.

Las charlas se llevan a cabo en la sede del Liceo, que está ubicada en los altos del antiguo restaurante La Bodeguilla, en la calle Moreno de Vargas. «Pedimos a los ciudadanos que vuelvan al Liceo porque es una institución de nuestros padres y abuelos. Todos tenemos mucho entusiasmo y muchísimas ideas, pero faltan medios económicos», subraya Martínez, quien destaca a su vez que la idea es organizar «numerosas actividades». «La gente que acudía al Liceo tenía en su mayoría una cierta edad, la cuestión es que ahora cada barriada tiene su hogar del pensionista y así los mayores no se tienen que desplazar al centro, pero podrían compaginar los dos recintos», apunta. «Queremos ofrecerles las actividades que nos soliciten», señala. 

Cabe recordar que el Liceo se fundó en el año 1901 y llegó a tener 3.000 socios, quienes acudían como lugar de encuentro para jugar a las cartas o al dominó, al tiempo que también se realizaban clases de baile y charlas. En 2011, la Junta Directiva llegó a un acuerdo con un particular para la venta de su sede de la calle Santa Eulalia por 1.225.000 euros, una cantidad muy por debajo de su valor de mercado, pero suficiente para afrontar la deuda de 850.000 euros de la institución. Este incluía el usufructo por parte de los socios durante un máximo de 25 años de la entreplanta de Moreno de Vargas, de 350 metros cuadrados, y el local de La Bodeguilla.

Compartir el artículo

stats