El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

reformas en el centro hospitalario

El Hospital de Mérida incorpora mejoras en materia de accesibilidad

Se ha instalado una silla salvaescaleras en el salón de actos y una rampa en la zona de consultas externas

También se han adaptado nuevos espacios para albergar el hospital de día de hematología y la unidad medicalizada de emergencias

Hospital de Mérida, ubicado en le avenida don Antonio Campos Hoyos. EL PERIÓDICO

El Hospital de Mérida incorpora mejoras en materia de accesibilidad. En concreto, la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha sufragado económicamente los trabajos destinados a la instalación de una rampa en consultas externas, así como la colocación de una silla salvaescaleras en el salón de actos. Cabe destacar que estas no han sido las únicas reformas que se han llevado a cabo recientemente en las instalaciones, pues también se han adaptado nuevos espacios para albergar el hospital de día de hematología y la Unidad Medicalizada de Emergencias (UME).

Según informan a este diario desde la consejería, estas obras se han acometido para trasladar la base de la UME a otra ubicación en el recinto del hospital con la finalidad de «cumplir las condiciones técnicas de esta unidad medicalizada de emergencias». «Este traslado ha obligado a mover las instalaciones del hospital de día realizando también obras en otra zona para su puesta en marcha», apuntan.

Por otra parte, indicar que la empresa Incotron Eymasa está llevando a cabo la reforma de las instalaciones de farmacia para su adecuación como dos salas blancas de farmacia hospitalaria. Una sala blanca o limpia es un espacio especialmente diseñado para obtener bajos niveles de contaminación y por ello debe tener los parámetros ambientales estrictamente controlados. El presupuesto destinado para esta intervención asciende a 18.634 euros.

El pliego de prescripciones técnicas del contrato señala que una de las salas blancas del centro hospitalario estará destinadas a la preparación de citostásticos, que son unos medicamentos con mecanismos de acción muy diversos pero con la característica común de interrumpir el ciclo celular en alguna de sus fases, propiedad que permite utilizarlos para el tratamiento del cáncer. La otra dependencia será para mezclas intravenosas estériles. Para el acceso de los profesionales, ambas dispondrán de una antesala común.

Compartir el artículo

stats