El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

iniciativa para potenciar el turismo en la ciudad

Mérida busca ampliar visitantes con nuevas experiencias turísticas

Formará parte de la Red de Destinos Hispania Romana, nacida en Fitur en el año 2022, a petición del Ayuntamiento de Cartagena

La idea es fomentar el patrimonio romano de las ciudades que integran el colectivo y competir con los destinos internacionales

Turistas en la taquilla del Teatro Romano de Mérida. EL PERIÓDICO

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la inclusión de Mérida en la Red de Destinos Hispania Romana, nacida en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2022 a iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena (Murcia). El objetivo del Ayuntamiento de Mérida con esta decisión es afianzar su colaboración con otras ciudades en la idea de crear una red de destinos españoles basados en la experiencia del patrimonio romano para sumar fuerzas y competir con los destinos internacionales.

La intención de esta red es presentar una propuesta a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre experiencias turísticas. Otros de los objetivos de la red es mejorar le intercambio de buenas prácticas para lograr un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo y contribuir a una mejor cohesión social. El delegado de Turismo, Felipe González, considera que la convocatoria ministerial «es una gran oportunidad para presentar esta red de cooperación».

En concreto, el consistorio emeritense ha solicitado al Programa de Experiencia Turismo España una ayuda de 121.000 euros, con los impuestos incluidos, de los que la ciudad aportaría 21.000 euros. González informó de que la actuación, a nivel local, sería el diseño de nuevas experiencias turísticas, tales «como itinerarios digitalizados basados en la recreación histórica empleando técnicas de digitalización y gamificación enfocados a reforzar la interpretación de los recursos turísticos asociados al legado romano, que permitirá al visitante sumergirse en un entorno interactivo que incluirá escenas, personajes y objetos históricos permitiendo la apreciación de espacios monumentales, vestigios romanos y aquellos ocultos en el subsuelo».

Por último, indicar que el propósito de esta red de cooperación nacional es poder abarcar destinos turístico de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia y la Región de Murcia.

Compartir el artículo

stats