El Ayuntamiento de Mérida reafirmó ayer su compromiso con la erradicación de la violencia machista, una lacra por la que 169 mujeres han sido atendidas este año en el Punto de Atención Psicológica, y sobre la que se pretende concienciar mediante distintas actividades como una obra de teatro en centros educativos. La delegada de Igualdad, Ana Aragoneses, informó en comparecencia de prensa de estas acciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de Noviembre.
La edil apuntó que para su equipo de gobierno es "un objetivo prioritario" combatir cualquier tipo de violencia machista y construir una ciudad que sea "igualitaria, libre y segura para las mujeres de Mérida". Además, apeló a toda la ciudadanía a remar en este sentido y combatir cualquier discurso negacionista y posicionamiento político que niegue la violencia hacia las mujeres. "Estamos ante una violencia que no es solo una violación de los derechos humanos, sino que constituye un serio obstáculo para el desarrollo de una democracia plena dado que la igualdad entre mujeres y hombres está en el corazón mismo de cualquier forma de sociedad libre", dijo.
En cuanto a la atención, asesoramiento y acompañamiento a las mujeres víctimas y sus hijas e hijos en la ciudad, en la Oficina de Igualdad se ha atendido desde enero a 141 mujeres y en el Punto de Atención Psicológica a 169, de las que 41 son expedientes nuevos y seis son reinicios, según indicó el cocnsistorio emeritense en un comunicado de prensa.
Por su parte, en las sesiones de atención psicológicas, a fecha 16 de noviembre, se ha atendido a 639 mujeres, unos recursos que están en parte financiados por el Instituto de la Mujer de Extremadura. Asimismo, 44 mujeres disponen del terminal de 'Atenpro', un servicio télefónico de atención y protección a las víctimas de la violencia de género.
Desde el Ayuntamiento de Mérida, se resaltó, continuarán reforzando las medidas contenidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género y en el Pacto de Estado en el marco de las competencias locales, además de demandar la utilización de todos los recursos necesarios y la mayor coordinación entre los diversos agentes implicados en esta materia, así como su formación.
"Queremos dar la mejor la respuesta institucional a todos los niveles, evitando el riesgo de victimización secundaria y mejorando la confianza de las víctimas", señaló Aragoneses, a la vez que ,amofestó la necesidad de seguir estableciendo cauces de colaboración con las organizaciones feministas. En cuanto a las actividades, en este trimestre 15 centros educativos acogerán la representación de la obra de teatro 'Eco, la ninfa sin voz', que forma parte del proyecto 'Héroes y heroínas', escrito y dirigido por las 4 Esquinas Producciones.
Indicada para alumnado de quinto y sexto de Primaria, así como el primer ciclo de Secundaria, en la obra se muestra, mediante la fábula, en tono de comedia, y de una forma didáctica, una serie de personajes presentes en estos actos de violencia: el maltratador, la víctima y las personas que no se implican y no denuncian el sufrimiento de las mujeres, ya sean personas mayores, jóvenes o niñas.
Por otro lado, la programación del Festival de Cine Inédito incluye dos películas relacionadas con este tema: 'Las Cuatro hijas', de Kaouther Ben Hania, y 'El sueño de la sultana', de la directora Isabel Herguera. El próximo 23 de noviembre se celebrará la Mesa de Coordinación y seguimiento de actuaciones sobre violencia de género, constituida en Mérida el día 23 de julio de 2007.
Además, el 30 de noviembre, a las 20:00 horas, se celebrará un homenaje y reconocimiento a Doña Luisa Paula Gragera y de Vera, quien promoviera el cine teatro María Luisa primigenio, inaugurado el 7 de febrero de 1931, con la colocación de un busto en el teatro, y se desarrollará el espectáculo 'La palabra y la música' de Lourdes Pastor, cantautora flamenca, socióloga y activista feminista.
Otras actividades son cuentacuentos por la igualdad y el buen trato dentro del ciclo 'Los Jueves te cuento', en la biblioteca municipal Juan Pablo Forner y la iluminación este fin de semana de todos los monumentos y fachada del ayuntamiento, donde se instalará una lona e institución que se sumará a los actos de reivindicación que el movimiento feminista de la capital extremeña lleve a cabo.