Intex Solar es la empresa extremeña con más experiencia en el mundo de las renovables, la electricidad y la climatización. Su máximo responsable, Pablo Fernández, ha visto cómo se han ido cumpliendo sus predicciones en cuanto a la evolución de los nuevos sistemas y la sustitución de las antiguas calderas de combustibles fósiles por sistemas más limpios y eficientes como las placas fotovoltaicas y la aerotermia. Las comunidades de Extremadura, Andalucía y Madrid son el ámbito de acción de esta empresa, que está viviendo un crecimiento exponencial de las peticiones de instalación de equipos.

La experiencia acumulada a lo largo de varias décadas ha llevado a Intex Solar a convertirse en un referente incluso para los profesionales. De hecho, Pablo Fernández se ocupa de ofrecer charlas en colegios profesionales y asociaciones profesionales para explicar los pormenores de el autoconsumo fotovoltaico y su hibridación con aerotermia, en estos momentos en los que las subvenciones son tan importantes para su instalación. «El objetivo es la reducción de la energía primaria de origen fósil y eso se consigue, además de con la mejora de la envolvente, con un sistema híbrido fotovotaico y aerotérmico. Sustituimos calderas de gasoil y gas por una renovable. La única que produce calefacción, refrigeración y agua caliente es la aerotermia. Lo que yo llevada diciendo se ha cumplido», indica Pablo Fernández.  

El número de instalaciones realizadas por toda España es ingente. En Intex Solar trabajan ocho profesionales, que se caracterizan por su rapidez y eficiencia. Instalan únicamente los paneles necesarios y aseguran la rentabilidad. De la misma manera, la empresa se ocupa de la tramitación de todas las ayudas y subvenciones que se encuentren en vigor. Instalar una placa fotovoltaica se tarda un día o día y medio. La aerotermia, en el caso de reforma de edificios, son dos días. La combinación de ambas es muy fácil, a través de un sistema electrónico de control que aprovecha los excedentes de energía.

Permite el control de todo a través del móvil y las subvenciones en algunos casos pueden llegar hasta el 80%.