La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, ha participado, el martes, en la presentación en Navalmoral de la Mata de la segunda fase de la campaña de sensibilización 'Lánzate a la lectura fácil' y durante la cual ha reafirmado el compromiso de la Junta de Extremadura «por eliminar las barreras en el acceso a la cultura y garantizar la igualdad de oportunidades independientemente de la capacidad de las personas». Así lo puso de manifiesto la consejera en un acto en la biblioteca pública morala, junto a la alcaldesa, Raquel Medina, y el gerente de Plena Inclusión Extremadura, Sebastián González, entre otros.

Durante el acto la consejera recodó que el 30 por ciento de la población necesita de adaptaciones de lectura fácil que «les permita el acceso al conocimiento» y destacó que la sociedad «debe hacer que la información escrita sea accesible a todas las personas porque favorece nuestra democracia», señaló.

Este tipo de textos en lectura fácil no solo va dirigido a personas con discapacidad intelectual, sino también a personas con baja formación cultural o problemas de tipo social. Este tipo de escritura sigue algunas pautas como usar frases cortas, evitar el uso de muchos números, no utilizar metáforas o comparaciones que puedan ser confusas, utilizar un mensaje claro a transmitir en cada frase o incluir imágenes o pictogramas.

Esta campaña, que se presentó en la ciudad morala, trata de concienciar en estos aspectos y se concluyó con la suelta de globos como símbolo de hacer llegar la lectura fácil a todos los rincones.