LOS PARTIDOS POLÍTICOS COMIENZAN A ORGANIZARSE DE CARA A LAS ELECCIONES DE MAYO
Inicio de curso sin candidatos
No hay ningún nombre oficial propuesto dentro de ningún partido político para ir de número uno en las futuras listas. El actual alcalde, García Lobato, todavía no ha anunciado su decisión para 2019
RODRIGO CABEZAS prov-badajoz@extremadura.elperiodico.com ALMENDRALEJO
09/09/2018
No es un septiembre cualquiera para los asiduos a la política. Con el paso de los primeros días de mes, arranca un curso político que desemboca en el 26 de mayo, jornada para las elecciones municipales y autonómicas en España. En Almendralejo, de momento, la calma chicha se ha instalado en torno a los partidos políticos que trabajan en la ciudad. Todavía no hay candidatos a la alcaldía propuestos con oficialidad y, en algunos casos, ni siquiera intuiciones de quiénes podrían ser. El tiempo apremia y las reuniones se suceden para una pronta organización.
De momento, que haya constancia de ello, hay cinco partidos que, al menos, se dejan ver en este inicio de curso político: PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida.
Tema aparcado
Actualmente, sólo el PP (13 concejales) y el PSOE (8 concejales) tienen representación en el ayuntamiento. En el PP, la lógica invita a pensar que García Lobato volverá a presentarse como candidato tras sus dos victorias anteriores. Aún no está confirmado y para ello hay que contar con la palabra del partido a nivel regional. En su momento, el PP extremeño ya comentó que mantendría la confianza en Lobato hasta que no se le llamara para un juicio oral por su implicación en la Operación Púnica. De momento, el tema sigue aparcado.
En el PSOE, la portavoz Piedad Álvarez anunció que renuncia a presentarse como candidata a la alcaldía por segunda vez. Aunque parecía que se posicionaba para ello, ha querido dejar paso a gente nueva. Pronto saldrán nombres, aunque ya hay algunos rumores como la opción de José María Ramírez Morán, alcalde anterior; o Raquel del Puerto, número dos actual del partido. En caso de haber más de un candidato, habría un proceso de primarias con votación el 14 de octubre.
En Izquierda Unida tampoco hablan de candidatos, aunque sí hay intenciones de presentarse a elecciones. Es probable que Santiago Fernández pueda coger de nuevo el mando.
Ciudadanos también espera a la organización de su partido, aunque parece que Juan Arias parte con ventaja para ser el candidato a la alcaldía. Fueron la cuarta fuerza más votada en 2015.
Y en Podemos se elegirá por primarias, aunque aún no se conoce la fecha exacta para ello. No es descartable que, en breve, algunos nuevos partidos puedan lanzarse a la aventura.
Buscar tiempo en otra localidad
- 15:28 h // Jussie Smollett, de la serie 'Empire', arrestado por falsa denuncia
- 15:19 h // Cuatro nuevos fallecidos por gripe elevan a nueve las víctimas mortales en Extremadura
- 14:52 h // La RAE se marca un contundente zasca ante una consulta guasona
- 14:23 h // Ryanair frenará su crecimiento en España
- 1 Muere tras ser agredido a causa de una coca-cola
- 2 El SES quiere convocar a final de año nuevas oposiciones con 1.500 plazas
- 3 Conducía a 120 por Hernán Cortés, con un menor y bebida
- 4 Condenado un guardia civil que se negó a hacer un servicio por estar cansado
- 5 Carlos Ordóñez ultima la compra del Cacereño con su empresa, Ribatrans