3 una actividad promovida por el centro de iniciativas turísticas
Pepe Cordero anima a visitar las Cruces de Mayo que se reparten por el municipio
Abre las puertas de su casa en la calle San Pedro para ver la suya
REDACCIÓN ALMENDRALEJO
09/05/2019
Es una tradición que en Almendralejo cumple 24 años y que está impulsada por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT). Se trata de las Cruces de Mayo, que con la llegada de este mes se reparten por distintos lugares de la ciudad. El primero en darla a conocer ha sido Pepe Cordero, un almendralejense de 75 años que desde hace más de una década instala su particular Cruz de Mayo en su casa, situada en el número 8 de la calle San Pedro, detrás del colegio San Francisco.
«Para nosotros es algo muy especial y un mes de alegría. Todos los vecinos deberían conocer esta tradición que se hace con mucho cariño», cuenta. Pepe Cordero, enamorado y coleccionista de figuras religiosas, ha diseñado una Cruz de Mayo en la que puede verse a la Virgen de los Milagros (patrona de Protección Civil), la de Fátima, la Pura, de Lourdes, Santa Ángela de la Cruz y una figura de San José que tiene más de cien años, que le regaló Juan de la Hera. La cruz, elaborada por sus hijos, la ha forrado Alfonso Madera con los colores de el Vaticano.
Pepe Cordero invita a los vecinos a que se pasen por su casa para conocer la historia de las Cruces de Mayo. Es tradición durante estos días verlas también en el palacio de Monsalud, en la asociación de amas de casa, en la iglesia de San Antonio, la casa misión de los Padres Claretianos o en la Fundación San Juan de Dios, por poner algunos ejemplos.
Buscar tiempo en otra localidad
- 15:52 h // La petrolera italiana Eni entra en el negocio eléctrico español con la compra de Aldro Energía
- 15:16 h // Anulan la sentencia absolutoria a Xabi Alonso por fraude fiscal y ordenan un nuevo fallo
- 15:14 h // Galicia cierra la hostelería por el coronavirus
- 14:55 h // Los Mossos detienen a un hombre por la muerte de una mujer en Badia del Vallès (Barcelona)