ACTUACIONES CON LOS FONDOS FEDER
Trece empresas quieren hacer el nuevo mercado
Ayer se abrieron los sobres con los informes técnicos y las mejoras. Está previsto que el martes se pueda adjudicar a una de ellas la construcción
M. A. PARRA
15/12/2011
Trece empresas han presentado una oferta para hacer la reforma de las antiguas naves de la escuela taller, en la calle Valle del Jerte, en las que construir un nuevo mercado de abastos, según el concejal del Mercado, Carlos González Jariego.
Ayer se celebró la primera reunión de la mesa de contratación de esta actuación y en ella se abrieron los sobre B, en los que se encuentran las memorias descriptivas, las cuestiones técnicas y las mejoras presentadas al proyecto. Tras la finalización de la mesa, el edil manifestó a este diario que se habían presentado trece empresas a la licitación y que ahora los técnicos deben valorar los aspectos técnicos y abrir las ofertas económicas de cada una. La apertura de estas últimas tendrá lugar la próxima semana en la segunda reunión de la mesa de contratación.
La fecha elegida para la celebración de esta segunda mesa de contratación será el martes a las doce de la mañana. A diferencia de la primera, estará abierta al público.
En esa misma mesa de contratación se podrá adjudicar esta actuación que se licitó por 381.239,64 euros más el IVA y que un 70% se financiará con fondos europeos Feder. El 30% restante tendrá que aportarlo el ayuntamiento. El objetivo de reformar estas naves que están en desuso es edificar un nuevo mercado de abastos. Durante un año, albergará a los industriales que hay actualmente en el mercado de abastos mientras también se ejecuta la rehabilitación de este último y después se quedará como el segundo mercado de la localidad, ya que el equipo de gobierno considera que es necesario para esta zona. También contará con dos bares.
VALORACION El concejal expresó ayer su satisfacción por el número de empresas que se han interesado en hacer la obra, ya que al haber muchas hay mayor abanico de posibilidades a la hora de elegir la oferta más adecuada. Algunas de las empresas son de Almendralejo, pero también se han presentado algunas firmas procedentes de otras localidades.
Buscar tiempo en otra localidad
- 22:55 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 17 de enero del 2021
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:33 h // La Policía Local de Badajoz denuncia a 11 menores por consumo de alcohol y drogas en el entorno de Castelar
- 21:31 h // Un Baxi Ferrol de otra categoría pasa por encima del Miralvalle
Desescalada en Extremadura
4 Comentarios
Por Para Luismi 21:06 - 15.12.2011
Luismi, tú no trabajas verdad?, o es que te tienen contratado para que des aquí leña.
Por PSOE 21:04 - 15.12.2011
Se cree el ladrón que todos son de su condición, si te huele mal puede ser porque no te lavas?, jajaja.
Por luismi 13:26 - 15.12.2011
Con el tiempo nos daremos cuenta de que se van a gastar un dinero del pueblo para beneficiar a unos empresarios que si ellos se lo merecen los demas empresarios de Almendralejo tambien tienen necesidades y no se les da, ya que en otras ciudades a sido el empresario el que a pagado el tiempo que a estado fuera del mercado mientras se restauraba, y lo del segundo mercado es para que nos callemos por que si los mercados estan mal en todos sitios y se estan cerrando en poblaciones mayores que esta, como es que aqui va a triunfar si ni siquiera sabemos si el de siempre resultara, el tiempo lo dira.