REIVINDICAN SU PAPEL EN LA SOCIEDAD
Los archiveros de la región reclaman más personal y recursos
Casi 90 personas participan en el primer congreso regional
B. CASTAÑO
05/11/2011
La Asociación de Archiveros de Extremadura reclamó ayer más personal y recursos para los archivos públicos de la región y reivindicó el reconocimiento social de estos profesionales que contribuyen a la "salvaguarda de la memoria individual y colectiva". Así lo puso ayer de manifiesto Elena García, presidenta de la Asociación de Archiveros de Extremadura, que hoy clausura su primer congreso en la facultad de Biblioteconomía, al que asisten más de 80 personas.
La falta de recursos humanos obliga, según expuso la vicepresidenta de la asociación, Mayte Navarro, a que en muchas ocasiones los trabajos que se realizan sean asistencias técnicas de empresas externas porque "somos muy pocos y no damos abasto". Navarro defendió que la archivística es "una cantera de empleo", pero que para desarrollarse necesita el apoyo de las administraciones públicas.
El objetivo de este congreso es crear un foro de debate para poner sobre la mesa los problemas y demandas de los archiveros, pero también para avanzar en la formación de estos profesionales, sobre todo en nuevas tecnologías, porque "el futuro nos exige mecanismos para ofrecer un servicio más ágil y la calidad es fundamental para que la sociedad no nos ignore", señaló la presidenta de los archiveros.
Asimismo, el colectivo reclamó la puesta en marcha de los archivos de la Administración regional. La directora general de Patrimonio, Pilar Merino, que ayer inauguró el congreso, anunció que en breve se publicará el decreto que establecerá el Archivo Central de la Junta de Extremadura.
- 12:57 h // Monesterio vuelve a superar la incidencia de 500 casos covid por 100.000 habitantes en 14 días
- 12:55 h // El capital privado invirtió un 35% menos en España en el 2020
- 12:52 h // El ayuntamiento saca a la venta 16 parcelas de uso industrial
- 12:50 h // Entre el 6 y el 8% de los ancianos de las residencias han podido morir por covid
2 Comentarios
Por Maite Navarro 23:02 - 05.11.2011
POR ALUSIONES: "ESTA GENTE" LO QUE QUIERE ES QUE LOS ARCHIVEROS DE EXTREMADURA DESARROLLEN SU PROFESIÓN EN LA REGIÓN, TANTO EN EL ÁMBITO PÚBLICO COMO EN EL PRIVADO. ES TANTO EL TRABAJO QUE HAY EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, QUE SE CONSIDERAN IMPRESCINDIBLES LAS ASISTENCIAS EXTERNAS DE EMPRESAS PRIVADAS, SIENDO ESTE CAMPO UNA EXCELENTE CANTERA DE EMPLEO, CLARO, QUE ES IMPRESCINDIBLE EL APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES PARA SU SOSTENIMIENTO, Y REPITO, TANTO PARA LOS ARCHIVEROS FUNCIONARIOS COMO PARA LOS QUE TRABAJAN EN UNA EMPRESA PRIVADA. EN LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE EXTREMADURA, LA MINORÍA DE LOS SOCIOS SON FUNCIONARIOS, HAY TRABAJADORES DE EMPRESA, CONTRATADOS TEMPORALES Y HASTA PARADOS, Y NUESTRA FINALIDAD NO ES QUE SEAMOS TODOS FUNCIONARIOS, SINO QUE SE DIGNIFIQUE NUESTRO TRABAJO Y SE LE DÉ LA VISIBILIDAD QUE CREEMOS MERECE.
Por Zipos 10:12 - 05.11.2011
Esta gente qué quiere? que todos los archiveros o bibliotecarios sean funcionarios? esa es la mentalidad que defienden? hay empresas extremeñas con profesionales de la documentación que no son funcionarios y hacen un trabajo excelente. Se les ve el tufo de que son funcionarios...y quieren que todos sean funcionarios...qué pena!