EN DOS ACTUACIONES NO RELACIONADAS
Cuatro detenidos por robar 500 kilos de nueces en una explotación
Una mujer también ha sido imputada por ser receptora de los frutos
REDACCION
23/10/2013
La Guardia Civil ha detenido a cuatro vecinos de la ciudad, de entre 25 y 43 años, acusados del robo de nueces en una explotación agraria en el término municipal de Badajoz. La propiedad sufrió dos robos, no relacionados entre sí, en los que se sustrajeron un total de 500 kilos.
La semana pasada la encargada de la explotación denunció el robo de 300 kilos de nueces por parte de dos jóvenes que al percatarse de la presencia de guardas del campo se dieron a la fuga. La Guardia Civil logró detenerlos y también imputó a una vecina por receptación del fruto, ya que los compró pese a saber que su procedencia era ilícita y los vendía en mercadillos.
Por otro lado, el lunes se detuvo in fraganti a otras dos personas que estaban sustrayendo nueces en esta misma explotación agrícola. Los agentes pudieron recuperar los 200 kilos que intentaban cargar en un vehículo.
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
2 Comentarios
Por por un REPARTO justo DE LAS TIERRAS ... REFORMA AGRARIA, YA! 14:58 - 23.10.2013
el hambre obliga ... estado de necesidad .... eximente de responsabilidad criminal.
Por unos tanto y otros tan poco ... ¡REFORMA AGRARIA, YA .. LA TIERRA PARA EL QUE LA TRABAJE! 14:57 - 23.10.2013
Una reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar los problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de la tierra sin indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creación de una clase de pequeños y medianos agricultores que desplazan la hegemonía de los latifundistas.