sin riesgo
El fuego del ecoparque seguía activo 24 horas después de declararse
Los bomberos y el Plan Infoex lograron controlarlo el sábado y evitar su propagación. Trabajadores de FCC, con máquinas, trataban ayer aún de extinguirlo por completo
REDACCIÓN
15/07/2019
El incendio que sábado por la noche se declaró en el ecoparque de Badajoz continuaba activo ayer. Al cierre de esta edición, 24 horas después de iniciarse, personal de FCC seguía trabajando con maquinaria pesada sobre el terreno tratando de extinguirlo por completo. El fuego se originó sobre las 21.30 horas y los bomberos y el Plan Infoex lo dieron por controlado pasada la media noche, después de evitar que se propagase por el entorno de las instalaciones, junto al cementerio de la Soledad.
En las tareas de extinción participaron bomberos de Badajoz, Puebla de Obando y Almendral. Una vez controlado el incendio, en la zona permaneció un retén del Plan Infoex y trabajadores del ecoparque con máquinas, según explicaron fuentes del parque municipal de bomberos. Las llamas atravesaron el perímetro de las instalaciones afectando a parte de la vegetación del entorno y la columna de humo que provocó la basura ardiendo era visible desde varios kilómetros. Ayer por la tarde, aunque menos densa, todavía se podía ver desde la ciudad.
Según los bomberos, las llamas se originaron por la propia «combustión bacteriana» de la basura compactada.
- 12:55 h // 'Mujeres singulares', una novela
- 12:55 h // El Cacereño saca un abono para la segunda fase de la competición
- 12:48 h // Las mujeres de la industria cultural ganan el 20% menos que los hombres
- 12:46 h // Una charla sobre sexualidad y la lectura de manifiestos centran los actos del 8M en Monesterio
- 1 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 2 Las brechas se enquistan en el camino a la igualdad
- 3 Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada
- 4 Segunda jornada sin fallecidos por coronavirus en Extremadura, aunque los contagios suben a 42