en badajoz funcionaN SEIS vehículos accesibles
«Hay taxistas interesados, pero adaptar un eurotaxi es muy caro»
El coordinador de este servicio en Badajoz explica por qué no hay más. El concejal del área se compromete con Apamex a buscar una solución
Ascensión Martínez Romasanta
14/01/2020
El Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en el uso de los medios de transporte para personas con discapacidad, establece que el número mínimo de eurotaxis en los municipios con más de 50.000 habitantes debería ser el 5% de su flota de taxis. A Badajoz le corresponden entre 7 y 8 y en la actualidad funcionan 6, según el coordinador de este servicio, Francisco González Molina, que manifiesta que aunque hay compañeros que están interesados en adaptar sus vehículos para que sean accesibles, el problema es que «las adaptaciones son muy caras y la inversión es grande, es una burrada lo que piden». Y eso a pesar de que reconoce que con el eurotaxi «se gana más» porque «no paras en toda la mañana». El principal inconveniente es el desembolso inicial, pues a la licencia hay que sumar el coste de la adaptación.
Los eurotaxis se diferencian del resto en que cuentan con una rampa, un sistema de anclajes y espacio suficiente para una silla de ruedas. Francisco González explica que la adaptación depende del tamaño del vehículo, pues en los pequeños hay que cortar el chasis para meter un cajón para la rampa y por lo tanto es más cara. Los gastos pueden oscilar entre 6.000 y 13.000 euros, en función de las dimensiones del taxi. En su opinión, el problema radica en que los precios que se cobran por cualquier adaptación para usuarios discapacitados son «excesivos» y a esta inversión hay que sumar los gastos para tramitar la homologación, que pueden rondar los 3.000 euros. Para este taxista, que el Ayuntamiento de Badajoz establezca una línea de ayudas podría ser una solución.
La asociación de personas con discapacidad Apamex ha vuelto a insistir estos últimos días en el ayuntamiento por la escasez de eurotaxis en la ciudad, de la que viene quejándose desde el 2017. Su presidente, Jesús Gumiel, se entrevistó ayer con el concejal de Transporte Público, Jesús Coslado, que se comprometió a reunirse a final de mes con los taxistas para buscar una solución. Además de establecer una línea de ayudas, Apamex propone como segunda opción otorgar nuevas licencias condicionadas a que los titulares cuenten con eurotaxis, amparándose en el reglamento que desarrolla la Ley de Accesibilidad de Extremadura.
- 02:56 h // El Polisario ataca con misiles una zona fronteriza en el Sahara Occidental
- 02:48 h // Chile ordena evacuar su costa tras un terremoto de 7,1 grados
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año