DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE BADAJOZ
Hidalgo quiere analizar aspectos de la medicina no presencial
En los ámbitos de la ética, la tecnología, la seguridad o deontológicos
EFE
23/08/2020
El recientemente reelegido presidente del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz, Pedro Hidalgo, ha manifestado a través de un comunicado de dicha entidad, que considera que aunque antes de la pandemia de coronavirus ya se habían dado pasos relacionados con las nuevas tecnologías, ahora, en la actualidad, el «caballo de batalla» será afrontar aspectos que conlleva la medicina no presencial.
En declaraciones a la agencia Efe, Pedro Hidalgo ha explicado que la actual situación sanitaria ha llevado a una serie de nuevos procesos relacionados con las tecnologías, en los que ya se habían dado múltiples pasos, pero que todavía quedan cuestiones que abordar en la medicina no presencial, desde ámbitos como el ético o el deontológico, y en aspectos tan importantes como la confidencialidad o la seguridad.
E-COLEGIO / El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz ha asegurado que uno de uno de los retos del nuevo periodo de la entidad colegial será el avanzar en el ‘e-Colegio’, en la formación a través de un Aula Virtual, no solo por el contexto actual, donde han aumentado las reuniones y la formación online, sino también dentro del objetivo de llegar a todos los profesionales de la amplia provincia pacense.
Esta iniciativa, afirmó Hidalgo, facilitaría la formación médica continuada a todos los colegiados de la provincia a través de una plataforma segura.
Así mismo, Pedro Hidalgo ha señalado que este aula se iniciará con un total de quince cursos, de cara al primer «ejercicio académico» de la legislatura, que arrancará en el próximo mes de septiembre, de los cuales, doce están diseñados por el colegio, respecto a temas de gran relevancia, y otros tres que serán el resultado de las propias demandas de los profesionales.
AVANCE CONSTANTE / Además, cada uno de los cursos incluirá una encuesta para determinar el grado de satisfacción y mejora para así poder «avanzar de una forma constante» en esta iniciativa, y con la característica de que podrán ser seguidos, además, más allá del horario que inicialmente se haya fijado.
A juicio del presidente de los médicos de Badajoz, la formación virtual «no puede parar y mucho menos en unos momentos como los actuales», aunque sin olvidarse de la importancia que tiene la labor presencial una vez finalice la actual pandemia.
AGRESIONES A MÉDICOS / Otro de los diversos objetivos de Pedro Hidalgo para este nuevo mandato será incidir en de una manera determinante en la lucha contra las agresiones a los profesionales sanitarios, así como también potenciar el Consejo Asesor de la Mujer Médico, que ha tenido además un gran número de consultas desde su conformación.
Este último objetivo, afirmó el presidente del Colegio de Médicos, no solo busca asesorar, sino que también incide en «solucionar las cuestiones que se plantean», de ahí la importancia de la implicación del Ejecutivo autonómico, dijo.
- 06:44 h // Victoria Abril pide perdón a los familiares de los fallecidos por el covid
- 06:30 h // Juan Antonio Valle: "Voy a luchar hasta la última palada por traer el mejor resultado de Tokio"
- 06:21 h // La policía de Nicaragua encuentra los cuerpos de seis migrantes en un bote a la deriva
- 06:15 h // Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona