EL AYUNTAMIENTO YA PREPARA OTRO PROYECTO PARA LA PRÓXIMA CONVOCATORIA
La nueva escuela taller de Badajoz comienza con 32 jóvenes elegidos entre un millar
Otros 8 jóvenes se incorporarán dentro de un año en fontanería
A. M. ROMASANTA
29/11/2011
La Escuela Taller Alborada ya está funcionando en las instalaciones del centro ocupacional del Cerro de San Miguel. 32 jóvenes, con edades de 16 a 25 años, se formarán durante los dos próximos años en las especialidades de electricista de edificios (8 alumnos), mantenedor y reparador de edificios (12) e instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (12). El taller de fontanería, que tendrá otros 8 alumnos, no comenzará hasta dentro de un año.
El motivo, según ha explicado la concejala del área, Blanca Subirán, es que el decreto establece que la escuela taller tiene una duración mínima de un año y máxima de dos y normalmente se suele solicitar la subvención por el periodo máximo. La especialidad de fontanería será por un año porque las otras tres actuarán antes para que los fontaneros trabajen más tarde.
Los participantes en esta nueva escuela taller han sido elegidos entre casi un millar de solicitantes. La selección se realizó a través de una comisión mixta de la que forman parte el Sexpe y el Ayuntamiento de Badajoz, que hicieron una primera prueba de conocimientos mínimos y un cuestionario de orientación laboral. Se seleccionaron tres alumnos por plaza, que pasaron a la siguiente fase, que fue una entrevista. Los no elegidos están en lista de reserva por si se producen bajas por inserción laboral y abandonan el proyecto.
Durante seis meses, estos 32 alumnos seguirán el proceso de formación, en el que quienes lo soliciten cobran una beca (9 euros por día lectivo). A los seis meses alternarán la formación con el aprendizaje, ya tendrán un contrato laboral y percibirán el 0,75% del salario mínimo interprofesional.
En la fase práctica se dedicarán a completar las obras del centro ocupación del Cerro de San Miguel. Van a acondicionar locales, aulas formativas, aseos e instalarán alumbrado, no solo en este centro sino de otras dependencias municipales, así com los alumnos de jardinería realizarán prácticas en el vivero municipal y de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad.
La actividad en este centro ocupacional no cesa. Los talleres anteriores terminaron a primeros de mes, prácticamente el parón ha sido de veinte días y el ayuntamiento ya está trabajando en la elaboración y diseño del próximo proyecto para presentarlo a la siguiente convocatoria, que saldrá a primeros de año. En el contenido se tendrá en cuenta el diagnóstico de las necesidades del mercado laboral.
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios