IV FORO TRANSFRONTERIZO
Reclaman que en 2023 esté conectado el Sudoeste Ibérico
Los nuevos retos para el corredor son la carretera a Valencia y la conexión 5G. 50 empresas de Extremadura y Alentejo impulsan un encuentro en Ifeba
Fernando León Rejas
20/11/2019
No podemos quedarnos en reclamar un tren digno, tenemos que ir más allá para tener infraestructuras en las mismas condiciones que el resto de España», manifestó Antonio García Salas, economista, al presentar el IV Foro Transfronterizo del Corredor Sudoeste Ibérico, promovido por la plataforma Sudoeste Ibérico en Red, que agrupa a 50 empresas de Extremadura y Alentejo. El foro da continuidad a otros actos celebrados desde 2017, y analizará «las posibilidades del territorio si se conectase a las redes ibéricas y globales». Se celebrará mañana, de 17.00 a 19.00 horas en Ifeba..
El lema es Objetivo 21, «para que en 2021 se inicie un servicio de tren de pasajeros Madrid-Lisboa utilizando en Portugal la línea Leste (Entroncamento-Elvas) y en España las nuevas vías de alta velocidad (LAV) entre Badajoz y Plasencia y entre Plasencia y Madrid las actuales con mejoras». Después, tener «una conexión total con LAV mixta de pasajeros y mercancías».
En el foro se abordarán los retos 2020-2023, «las conexiones del Sudoeste Ibérico, en esta legislatura, tanto en Portugal como en España, el inicio de una profunda transformación en el horizonte 2021-2030», señaló Salas.
Debatirán sobre la electrificación de la línea Lisboa-Madrid; el trazado de la carretera de Valencia con los estudios hechos en este año, y el corredor digital con la conexión de fibra óptica y 5G.
También señaló García Salas, sobre «el potencial de puerto de Sines y de Alqueva; nuevos corredores temáticos como los de centros comerciales, de estrellas y cielos, de industrias metálicas y de cine, sobre lugares de rodaje».
Este cuarto foro pretende mantener «la tensión informativa y el estado de opinión»; hacer seguimiento y marcar nuevos retos y «comprometer a las instituciones para que pongan estos temas en sus agendas».
Salas, de cara a un nuevo Gobierno central, señaló que «hay que exigir prioridad ante los retrasos, aportar información importante porque podemos ser una de las locomotoras de España con un potencial de crecimiento del territorio que no figura en otros ámbitos». Y puso como ejemplo el aumento del turismo que vive Portugal, «que solo puede crecer con el Corredor Ibérico».
- 00:59 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
- 23:00 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:35 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:14 h // Trabajadores en ERTE: Estas son las novedades de la prórroga hasta el 31 de mayo