campaña de la cámara y el ayuntamiento para frenar el cierre de negocios y atraer inversores
Agentes de la propiedad ayudan en la cruzada contra los locales vacíos
Colaborarán con el área de Comercio en el primer inventario de edificios sin uso . El fin del catálogo es «buscar soluciones concretas para cada caso», precisa Costa
GEMA GUERRA epextremadura@elperiodico.com CÁCERES
15/10/2019
Los agentes de la propiedad se unen a la cruzada contra los locales vacíos en Cáceres. El ayuntamiento y la Cámara de Comercio avanzan en la propuesta de crear un registro de edificios sin uso «desde hace años» para darles actividad y, según confirmó ayer la concejala de Comercio, María Ángeles Costa, el consistorio ultima un convenio con el Colegio de Agentes de la Propiedad para que colaboren en el primer inventario de establecimientos sin uso. El propósito del proyecto es «estudiar y buscar soluciones concretas para cada caso», puso de manifiesto ayer la concejala al respecto.
Esta acción forma parte de una campaña conjunta para atraer inversores a la capital cacereña después de que el sector trasladara al ayuntamiento su «preocupación» por el cierre de negocios y el mal estado de conservación de las fachadas de algunos edificios. En esa línea, Costa hizo hincapié en la necesidad de dar prioridad a las actuaciones que palien «la mala imagen que se genera en la capital cacereña sobre todo en las zonas turísticas como es el caso de Pintores».
En cuanto a los detalles del catálogo, la concejala detalló que recogerá características tales como el como el estado del edificio, el precio de alquiler, la zona en la que se encuentran, tipo de licencia, qué tipo de actividad pueden desempeñar y a quién pertenecen (particular o municipal). En ese sentido, los agentes de la propiedad se encargarán de analizar los problemas a los que se enfrentan los locales que permanecen sin actividad. A los propietarios de los locales se les convocará cuando el estudio concluya.
Por su parte, el director de la Cámara de Comercio, Jesús Espinosa, destacó que «la situación del comercio cacereño no se soluciona con una acción puntual» pero remarcó la importancia de «la colaboración» y «la cooperación conjunta» entre administraciones y en el propio sector. Costa también insistió en el «diálogo» con los negocios. «Es de vital importancia contar con la experiencia y las opiniones de los empresarios», concluyó.
«Comercio por comercio» // Con respecto al nuevo cargo de gerente y dinamizador del comercio que ejercerá Juliana Vaquero durante tres años tras ganar el concurso que convocó el ayuntamiento, Costa indicó que en este momento se encuentra en proceso de visitar «comercio por comercio» los negocios para recopilar las demandas de los comerciantes en la capital cacereña y diseñar estrategias que reactiven el sector.
- 13:20 h // Una caravana con más de 500 vehículos clama en Badajoz por la supervivencia de los autónomos
- 13:12 h // El Estado pide que los Franco puedan llevarse solo electrodomésticos y bienes sin inventariar
- 13:02 h // Más de 120 comerciantes y hosteleros hacen ruido en Plasencia
- 13:00 h // CCOO y UGT convocan protestas el 11 de febrero para que el Gobierno retome su contrarreforma laboral
5 Comentarios
Por Excigüeño 16:29 - 15.10.2019
Pues que se preocupen primero de los negocios que van a cerrar !! Que estos políticos se echan la culpa unos a otros pero ninguno da soluciones. Les recuerdos que el mes que viene se procederá a peatonalizar las calles Obispo Ciriaco Benavente, Calle Obispo Segura Sáez, entre otras, y negocios como la tintorería,la frutería,etc tendrán que cerrar por no poder realizar su trabajo. Eso si los bares con sus terrazas ocuparán las calles para molestia de los vecinos. Pero no importa de esto ya nos preocuparemos dentro de 5 años.
Por jumanto 10:56 - 15.10.2019
el problema del comercio en Caceres está ocurriendo en todas las ciudades españolas..como mucho se salvan Madrid, Barcelona, Sevilla y para de contar. El modelo de negocio actual son los macrocentros comerciales, y sus franquicias que sitian las ciudades. Son los unicos negocios que funcionan.. a parte de las compras por internet, que cada vez seran mayores. En Pintores mientras los alquileres no bajen nadie va arriesgarse, pero es que dudo que ni así.
Por DON ERRE QUE ERRE 10:33 - 15.10.2019
Menos mal que tenemos otro asesor para el comercio....que si no...
Por Katovi 7:45 - 15.10.2019
Que abran más bares, que parece que es lo único que da para vivir en esta ciudad por lo que se leía en un artículo de ayer... "Ven a Cáceres, conocerás bares" eslogan para atraer turismo... Ahora saldrán con lo de siempre en otros comentarios: que si los alquileres son altos, que si los dueños prefieren tenerlos vacíos antes que bajar precios, que si el ibi no ahoga a esos dueños.... Como no esta ciudad no circula el dinero porque es una ciudad prácticamente de empleo funcionarial, no hay negocios que ocupen esos locales (aparte de lo que digan de los alquileres de esos locales)