Antonio Pérez Blázquez : Factura de la luz
Si tuviéramos una economía boyante no importaría pagar más por algo que podría ser incluso gratis
13/10/2013
TSti tuviéramos una economía boyante no importaría pagar más por algo que podría ser incluso gratis, pero hoy día la luz está muy cara. De momento son casi 400.000 personas, 7215 extremeños, los que se ha sumado a una iniciativa puesta en marcha por la OCU para rebajar la factura de la energía.
Para ello propone comprar energía de forma colectiva. Cuántos más interesados más atractiva será la oferta para las compañías de luz y gas. Mañana es el último día para apuntarse en www.quieropagarmenosluz.org .
El próximo miércoles, se celebrará una subasta entre dichas compañías, quien puje con el precio más bajo (y mejores condiciones) se quedará con los clientes. El 4 de noviembre se comunicará a cada inscrito el ahorro que obtendría, y así decidir si lo acepta o no.
Esta iniciativa llamada "switchin colectivo" que consiste fundamentalmente en tener una masa de consumidores exigentes, ha obtenido resultados muy interesantes en países como Bélgica, Holanda, Portugal y Reino Unido. El lema de esta novedosa iniciativa es "Uniendo nuestra energía podemos conseguir mejores precios", Verdaderamente se puede conseguir casi todo.
La energía puede ser positiva o negativa, el filamento de una bombilla ofrece resistencia a ambas cargas y así genera luz, entonces + y - son totalmente imprescindibles, la clave está en saber controlarlas.
La interacción entre las cargas electromagnéticas deriva en potencia, en watios, (es lo que se paga en la factura de la luz) lo mismo ocurre con las personas, la interacción o relación que tengamos entre nosotros es la que genera la fuerza necesaria para que nuestros años de vida sean lo más agradable posible.
2 Comentarios
Por Para completar a Enola Gay 11:02 - 13.10.2013
muy de acuerdo con wel Nº 1, pero te faltan las subvenciones a la energia eolica y a la solar que son una pamema. Si queremos energia barata no que mas remedio que la nuclear, nos guste o no.
Por Enola Gay 10:03 - 13.10.2013
La factura de luz es tan cara debido a que hay que pagar un peaje político, es decir, abonar los favores y la mala gestión de los desgobernantes que hemos tenido a lo largo de muchos años. Se está pagando la moratoria nuclear, es decir, se prometió a una empresa que podía montar una central nuclear, luego no se dejó hacerlo y esa negativa nos va a costar unos cuantos miles de millones de euros durante muchos años. Pues como eso, lo del carbón. Se gastaron los millones de euros de Europa para cambiar la energía térmica por otra más limpia en nosequé,y ahora hay que pagar a los mineros el trabajo que no hacen, y a sueldo de casi diputado. Luego están los favores políticos; Yo te subo la luz, tu ganas más cada año, pero a cambio cuando me vaya del congreso me colocas a mi y a los míos en los consejos de administración a 200.000 del ala anual. Y para evitar la competencia desleal, penalizamos el autoconsumo y así nadie hace competencia a la mafia eléctrica. En fín. ¡Pena de bomba atómica!