los problemas se dan en las horas punta
Atascos de media hora por la apertura del nuevo hospital
Los vecinos de la zona solicitan una rotonda en el cruce de Empresariales. La actividad del complejo complica el tráfico en la zona de Ronda de Vadillo
Sira Rumbo Ortega
31/05/2019
Crecen los atascos en la ronda de Vadillo tras la apertura al completo de la primera fase del nuevo hospital. El problema se concentra principalmente en el cruce de la facultad de Empresariales, donde confluyen en horas punta los alumnos y profesores que salen de la Universidad Laboral y los trabajadores de la cárcel, la residencia Asistida y ahora los del profesionales y usuarios del nuevo hospital, cuya actividad crece cada día (ya hay cerca de 70 personas ingresadas y se han atendido en Urgencias a más de un centenar de pacientes, según los datos aportados ayer por el SES).
Los afectados por el tráfico aseguran que en horas punta llegan a esperar de media unos veinte minutos, a veces hasta media hora, por la cantidad de vehículos que se acumulan en ese cruce. «Lo sufro cada mañana. La ronda de Vadillo es más importante de lo que pensamos en materia circulatoria. Es horrible, tienen que regular el tráfico de alguna manera para solucionarlo», indica el presidente de la asociación de vecinos de Mejostilla, Jacinto Mellado, uno de los barrios afectados. «Ese punto es un caos, se forma un embudo muy grande. De siempre ha sido horrible pero ahora la apertura del hospital ha hecho que aumente el tráfico», señala Raúl Pérez, miembro de la asociación de vecinos de Cáceres el Viejo. En los últimos días se ha unido además el cierre al tráfico de la rotonda de la Cruz Roja, que ha colapsado aún más esta zona (ya está abierta).
Como solución, los afectados reclaman la construcción de una rotonda en el cruce de la facultad de Empresariales. Ya lo han solicitado otras veces pero ahora, con la entrada en funcionamiento del hospital, insisten en su necesidad. O, en su caso, que se agilice la ejecución de la Ronda Este, que está previsto que termine en 2020. «Hay que buscar una solución aunque sea de manera provisional» señala Raúl Pérez.
- 23:00 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:35 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:14 h // Trabajadores en ERTE: Estas son las novedades de la prórroga hasta el 31 de mayo
- 21:55 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
3 Comentarios
Por romancid 11:48 - 31.05.2019
¡Qué manía con hacer rotondas para todo! ¿No sería mejor un paso elevado o subterráneo para derivar el tráfico sin incidir en la circulación? Sí, será mucho más caro que hacer una rotonda, pero sin duda es la mejor solución.
Por Ernesto 11:12 - 31.05.2019
La previsión es que la ronda este se termine en 2020, ¡hombre! una rotonda se hace en menos tiempo (claro que viendo lo que han tardado en hacer la de Pinilla no sé yo). De todas formas la rotonda en Empresariales es necesaria aunque se termine la ronda, como era necesaria mucho antes de que se abriera el nuevo hospital; y los que pasan por ahí todos los días lo sabrán igual que yo.