El consistorio ofrece tres soluciones
El Ayuntamiento de Cáceres da 6 meses de plazo a Ceres Golf para resolver los vertidos de aguas residuales
EFE
17/12/2013
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Cáceres resuelve que los propietarios de la urbanización Ceres Golf deben ser los que acometan los trabajos para resolver el problema que de vertidos de aguas residuales y les da un plazo de ejecución de seis meses.
El Ayuntamiento de Cáceres propone tres soluciones a los vecinos: conectar la red de saneamiento con la estación de bombeo de aguas residuales de la estación depuradora del Cefot; la construcción de una estación de bombeo a la red de saneamiento municipal y la puesta en marcha de una estación depuradora de aguas residuales en la urbanización.
Tres soluciones "factibles", según el consistorio, entre las que deberán elegir los propietarios después de que la comisión haya dictaminado a favor de requerir a la comunidad de propietarios para que proceda, en el plazo de seis meses, a dar solución al problema de los vertidos, con apercibimiento de ejecución subsidiaria.
Y es que se considera que la responsabilidad de los vertidos de las aguas residuales es de la comunidad de propietarios, en consonancia con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia que a"sí lo ha determinado".
En concreto se señala en la sentencia que Ceres Golf SA "atribuye a cada parcela un porcentaje de participación en las distribución de beneficios y cargas de la Entidad de Conservación que se constituya".
Además, indica que "la Urbanización Ceres Golf es una urbanización privada construida al amparo de la ley de Oferta Turística Complementaria, correspondiendo a sus propietarios la conservación y mantenimiento de la misma, y por ello en las escrituras públicas se atribuyó a cada parcela un porcentaje de participación en la distribución de beneficios y cargas de la Entidad de Conservación".
A esto se añade que los servicios técnicos inciden en que desde el inicio de la actuación urbanizadora se dejó claro que "se trata de una urbanización privada que el Ayuntamiento no recepcionaría".
También reseñan los informes, en cuanto a la depuración de aguas residuales, que "el saneamiento de la urbanización no está conectado a la red municipal de saneamiento por lo que este ayuntamiento no puede hacerse cargo del servicio de depuración".
El dictamen cuenta con los votos favorables del PP y los contrarios de IU y PSOE.
La comisión también aprueba la licencia para proyecto básico y de ejecución para la adaptación de un local en la plaza Mayor como restaurante.
Por último, la comisión dictamina a favor de una aprobación definitiva de la modificación del Plan General Municipal en parcelas de uso residencial unifamiliar del Residencial Nueva Ciudad.
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios