para saldar 300 facturas impagadas
El Ayuntamiento de Cáceres pedirá un crédito ICO de 3,36 millones de euros
Entre las acreedoras hay empresas de todo tipo que han contratado bienes o servicios con el ayuntamiento cacereño y que van desde farmacias, hasta pintores, abogados, constructores, talleres o tiendas de muebles que "ahora podrán cobrar sus facturas"
Europa Press
13/10/2011
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves en la Comisión de Economía y Hacienda solicitar un préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 3,36 millones de euros para hacer frente al pago de unas 300 facturas a acreedores del consistorio que podrían cobrar antes de fin de año, según ha explicado la alcaldesa, Elena Nevado.
Nevado, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión, ha indicado que las facturas datan de 2008 y 2009 principalmente y que con este crédito se podrá pagar a pequeñas empresas que habían contratado servicios con el consistorio y que "verán aliviada su liquidez", ha dicho.
El préstamo, que ascenderá concretamente a 3.336.826,95 euros, deberá pagarse con un interés máximo del 6,5 por ciento y tiene que amortizarse en tres años y sin periodo de carencia por lo que tendrá que estar liquidado antes del 31 de diciembre de 2014.
La decisión de acogerse a esta nueva línea de crédito ICO que se abrió en el verano para que los consistorios pudieran pagar a sus proveedores se ha tomado, según ha explicado la regidora cacereña, "por una obligación moral" para que las empresas puedan cobrar las deudas contraídas con el consistorio.
Según ha asegurado Nevado en esta lista hay empresas de todo tipo que han contratado bienes o servicios con el ayuntamiento cacereño y que van desde farmacias, hasta pintores, abogados, constructores, talleres o tiendas de muebles que "ahora podrán cobrar sus facturas". "Esto servirá para impregnar liquidez a los verdaderos generadores de empleo, que son las pequeñas y medianas empresas", concluye la alcaldesa.
La medida, aprobada en la Comisión de Hacienda con los votos del PP, irá al Pleno municipal ordinario de este mes de octubre y después se abrirá un periodo de presentación de ofertas por parte de la entidades financieras que, según el decreto que regula estos créditos ICO, pueden optar a conceder los préstamos a los consistorios.
- 16:35 h // Bruselas urge a los Veintisiete a vacunar al 70% de la población para verano
- 16:32 h // Ikea lanzará sus paneles solares en España este trimestre y asesorará sobre la instalación
- 16:30 h // Ayuso, sobre adelantar el toque de queda: "Para arruinar aún más a la hostelería conmigo que no cuenten"
- 16:27 h // La borrasca 'Gaetán' se lleva la ola de frío y trae lluvias
- 1 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 2 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios
2 Comentarios
Por Rojillo 19:32 - 13.10.2011
Eso, a gestionar bien la crisis y dejarse de lloriqueos. Ya sabíais cómo andaban las cosas, así que a resolverlas que para eso os han votado. Con el apoyo de todos, espero, pero sin escudarse en lo heredado. Y ánimo que con la colaboración de todos, el esfuerzo,la honestidad y la imaginación podremos salir de ésta. En peores plazas hemos toreado.