AVANCES DEL PROYECTO EN LA FINCA ARROPÉ
Cáceres será la primera ciudad europea 'Tierra Santa budista'
La previsión es que la obra comience en el primer trimestre del año que viene. Un vídeo del equipo técnico nepalí de la Fundación Lumbini difunde la maqueta. Dispondrá de una gran estatua, un centro de meditación y el monasterio con las celdas de los monjes
Miguel Ángel Muñoz Rubio
12/01/2021
Cáceres se convertirá en la primera ciudad europea con el distintivo ‘Tierra Santa budista’, según confirman fuentes cercanas a la Fundación Lumbini, que trabajan a contrarreloj para hacer realidad en la finca Arropé el mayor centro del mundo dedicado al budismo.
La denominación de Tierra Santa la está promoviendo el alcalde de Lumbini y solo en Asia existen ciudades que dispongan de este calificativo.
La previsión es que entre octubre y noviembre próximos se celebre en la antigua Birmania esta ceremonia, siempre que las condiciones de la pandemia lo permitan.
La gran estatua
De momento, ayer se dio a conocer el vídeo en 3D que la Fundación Lumbini ha realizado y en el que por primera vez muestra imágenes de cómo quedaría el proyecto en la finca cercana al Cefot donde prevé instalarse. Durante el 2021 se realizarán los trámites burocráticos y la intención es comenzar las obras en el primer trimestre del año que viene.
En Arropé se instalará precisamente la gran estatua de Buda de unos 40 metros de altura (sumará 60 porque se asentará sobre una cueva; cuentan que es la más grande del mundo), las embajadas de las principales ciudades budistas orientales, un centro de meditación y el monasterio con las celdas para los monjes, todo ello se refleja en el vídeo difundido.
Este templo de grandes dimensiones que se ha cifrado en 40 millones de euros, es una inversión privada de capital birmano, que lidera la Fundación Lumbini Garden, con sede en Madrid y presidida por José Manuel Vilanova.
Mientras el papeleo urbanístico continúa su curso, la réplica de la estatua de Buda hecha en mármol de jade blanco fue trasladada el 11 de noviembre al Museo Pedrilla, donde puede ser visitada. Permanecerá allí hasta que definitivamente se ubique en el templo budista cuando éste fructifique, algo para lo que aún no existe fecha definitiva, aunque los promotores son optimistas.
- 19:08 h // La Comunitat Valenciana no pondrá la segunda dosis a los alcaldes que se vacunaron de manera improcedente
- 19:00 h // El PSC mantiene que Illa dimitirá la semana que viene para el inicio de la campaña electoral
- 18:47 h // Plasencia cierra parques y jardines debido a la alerta por viento
- 18:43 h // Bob Dylan se enfrenta a una demanda millonaria tras la venta de su catálogo a Universal
6 Comentarios
Por Cartor 21:55 - 12.01.2021
Cuanto catolico amargado y resentido. ¿Que pasa que solo vale vuestro Dios?
Cuando sabemos que el chiste de la mina de «litio» no era que era de «litio» sino de Cesio radioactivo, el metal más reactivo y que más isótopos radioactivos tiene, pero que es 680 veces más valioso que el litio. Cuando sabemos que es todo una pantalla, un juego de sombras, el litio y el buda, para que a Infinity Lithium la Junta les pueda aprobar una explotación minera de tipo C, para minerales no radioactivos, porque los radioactivos no son competencia de la Junta sino del mismo Ministerio y del Consejo de Seguridad Nuclear, para que una vez en marcha ya no haya forma de parar la destrucción de Cáceres por más de diez mil años, como Chernobyl o Fukushima que bien conocen del Cesio. Pues nos presentan un video tipo videojuego para entretener y seguir haciendo pantalla. En el buddhismo se entiende que hay dos cosas inamovibles, una el el karma, que consigues lo que buscas y otra que los tontos van al infierno. De ambas cosas Cáceres es más rica que de Cesio, Litio, Francio y Estaño. Que os aproveche. Por cierto, los empleos en la mina serán mucho y muy bien pagados, principalmente porque sobrevivirle un año a la radiación es raro. 68.500 euros el kg de Cesio, ese es el chiste, no el budina.
Por LUGANI 20:12 - 12.01.2021
En único colegio de Jesuitas para internos de pueblos extremeños, podría ponerse placa alusiva al exalumno casi tres legislaturas presidente del gobierno autonómico, que se le supone mentor de este insólito asentamiento budista, en territorio con tres diócesis católicas...
Por Caceres2016 20:08 - 12.01.2021
siempre se había dicho que en Cáceres cada vez que había Alcalde nuevo se cambiaba la plaza Mayor, el Sr. Salaya nos ha sorprendido con la estatua de Buda. Buda que la gran mayoría de cacereños no sabemos que pinta en nuestra ciudad, desconocemos si va a aportar beneficio alguno y del que estamos cansados antes de su instalación. Tenemos Buda todos los días en la prensa y aun no se ha puesto el primer ladrillo. ¿habrá templo budista?
Por Blanca Lusilla 19:28 - 12.01.2021
El alcalde de Cáceres, va a ceder un VALIOSO TERRENO PÚBLICO, para erigir una estatua gigante de Buda, símbolo de una religión; mientras trata de levantar la CRUZ, símbolo de la religión mayoritaria de la ciudadanía de Cáceres. Y todo, con un Ayuntamiento del PSOE que defiende el LAICISMO.