DIPUTACION ABRE EL PERIODO DE LICITACION PARA EL PLAN DE DESECHOS DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA
Cáceres tendrá una planta para reciclar residuos de construcción
Este proyecto contempla también 7 plantas de transferencia y 80 puntos de acopio. Con un presupuesto de 5,7 millones, se une al plan de escombros del norte, ya en marcha
SIRA RUMBO
24/09/2013
Diputación abre el periodo de licitación para la puesta en marcha del plan de gestión de residuos de construcción de la zona norte de la provincia, en el que se contempla la ejecución de una planta de reciclaje en la capital cacereña, siete plantas de transferencia y 80 puntos de acopio. El presupuesto de la infraestructura asciende a los 5,7 millones de euros, aportados por fondos públicos y privados.
Este plan de residuos se unirá al que se acaba de poner en marcha en la zona norte (en este caso la planta de reciclaje se encuentra en Plasencia). Entre ambos diputación espera acabar con las 331 escombreras repartidas por los diferentes municipios cacereños. Según explicó ayer el presidente de diputación, Laureano León, el proyecto de gestión de estos desechos de materiales de construcción tiene por objetivo "dar solución al problema de la implantación ilegal de escombreras", por las que algunos municipios han sido multados.
La planta de reciclaje de la ciudad de Cáceres tendrá 80.000 metros cuadrados, pero aún se desconoce el lugar exacto en el que se ubicará, ya que deberá instalarse en un terreno privado, aportado por el adjudicatario. Las plantas de transferencia, de 10.000 metros cuadrados cada una, estarán en Brozas, Castañar de Ibor, Guadalupe, Miajadas, Montánchez, Trujillo y Valencia de Alcántara. Los 80 puntos de acopio, que medirán 500 metros cuadrados, se localizarán en otros municipios de la zona sur de la provincia.
DOS CONTENEDORES Los puntos de acopio tendrán dos contenedores que servirán para almacenar los sobrantes de las obras de los municipios, para ser trasladados después a las plantas de transferencia. Una vez allí un camión de reciclado lo transportará hasta la planta de Cáceres.
La inversión será tanto pública como privada. Así, la financiación pública ascenderá a 3,07 millones, aportados al 80% por los fondos Feder de la Unión Europea, y el 20% restante por la institución provincial. Por su parte el adjudicatario deberá aportar 2,72 millones de euros.
HASTA EL 16 DE OCTUBRE Según publica el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del pasado viernes las empresas interesadas pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 16 de octubre en el negociado de contratación de la institución provincial (plaza de Santa María). En la concesión se tendrá en cuenta la economía en el gasto, la oferta técnica del proyecto de la planta de reciclaje, las mejoras en las instalaciones y en la gestión, el control de flujos, la idoneidad de los terrenos aportados o el plazo de inicio del servicio.
La adjudicación contempla, además de la construcción de la infraestructura, la gestión de la misma durante 25 años, su mantenimiento y las obras de modernización de la planta. Según las previsiones de diputación el plan de residuos de la zona sur podría estar en marcha antes de final del año 2014. Los trámites administrativos estarán listos antes del próximo diciembre y el plazo de las obras de construcción está fijado en ocho meses.
RECICLADO EN LA ZONA NORTE Por otro lado, la inversión para el proyecto de gestión de residuos de la zona norte asciende a 10,6 millones de euros, también sufragados con fondos públicos y privados. En este caso el proyecto, ya puesto en marcha, contempla una planta de reciclaje en Plasencia, que puede reciclar entre 150.000 y 288.000 toneladas anuales de escombros. El recinto está vallado con una única entrada y situado a una distancia prudencial de las zonas urbanas para minimizar las molestias a la población. Además tiene 126 puntos de acopio y 15 plantas de transferencia, en las que hay una báscula de pesaje y una zona de carga y descarga.
- 15:14 h // Ifeba se convertirá "en su conjunto" en un hospital de campaña para enfermos covid
- 14:49 h // Igualdad prevé que la ley 'sí es sí' esté lista en torno al 8-M para su envío a las Cortes
- 14:47 h // PSOE y Podemos echan el freno a la 'comisión Kitchen' y no piden aún comparecencias
- 14:44 h // Dimiten los directores de dos hospitales vizcaínos por vacunarse antes
10 Comentarios
Por Lugareño 18:53 - 24.09.2013
También podría instalarse en Talavan(Camacho por ejp) y dejamos de gusto a los amigos, que nos toque a todos.
Por pabernos matao 2 17:54 - 24.09.2013
Los comentarios son geniales, hoy falta hacer mención a los pajarracos, a la alcaldesa y al arrepentimiento por el voto emitido. La legislación que hace obligatoria la gestion de residuos de la construcción la publico el gobierno de Zapatero cuando éramos ricos, de la Champion económica. Ahora se esta pagando en los proyectos de obra, pero no se esta haciendo. En resumen, se está dando viabilidad a que se cumpla de manera real lo que nuestro iluminado expresidente nos ha hecho obligatorio. Ahora que se lo adjudiquen al mejor postor, dará igual, valdrá para lo mismo que los certificados energéticos (obligatorios por la misma causa). Cuando iluminado
Por PASMAO 15:52 - 24.09.2013
nos harán separar los escombros entre inertes, no inertes, maderas, palets, porexpanes y aislamientos, etc. Cada tipo de material tendrá un precio diferente. Acordaos:se llegará a pagar por tasas de vertedero más que el propio porte del camión. Y termina en O.
Por Pueblerino 9:11 - 24.09.2013
Hombre Laureano, ni lo dudes; la ubicación en Santiago del Campo. Tenemos experiencia, terrenos y otras empresas importantes del sector de infraestructuras, futuras Áreas de Servicio, posible aeropuerto, huertos solares, turismo de aves, ... ¡¡¡ Ni lo dudes !!!!
Por zorongollo 8:20 - 24.09.2013
El aula entera de tres años del COLEGIO EXTREMADURA, podría ir a esta planta de reciclaje. ES URGENTE ARREGLAR ESTE AULA
Por Ciudadano PePe. 8:15 - 24.09.2013
Mamandurria a la vista, a costa de los impuestos de los ciudadanos. Estos liberales de pacotilla, traidores de los ciudadanos achicharrados por los impuestos, esos que dijeron que bajarían. Se fijen lo que harán estos pájaros. Pondrán cerca de MIL MILLONES de pesetas (procedente de impuestos) para la creación de un negociete para colegas, que luego colocarán a los de su estirpe, crearán unas normas de obligado cumplimiento (leyes) para que no les falte la mamandurria y la forma de vida. TODO A COSTA DE LOS IMPUESTOS DE LOS CIUDADANOS.