Fruto del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía
Cáceres trata de reducir las emisiones de CO2 un 40% antes de 2030
EFE
24/05/2019
El Ayuntamiento de Cáceres ha dado a conocer este viernes su Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), con el que pretende reducir las emisiones de CO2 y otras de efecto invernadero un 40 por ciento antes de 2030.
Se trata de una de las responsabilidades del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, ratificado por unanimidad de los grupos en un pleno el pasado mes de abril, según ha recordado la alcaldesa, Elena Nevado, al informar de los acuerdos de la Junta Local de Gobierno.
El plan tiene una inversión total de más de 51 millones de euros de 2019 a 2023, que se verá incrementado en sucesivas revisiones, y de los que 7.751.590 euros los aporta el propio ayuntamiento y el resto es financiado con incentivos regionales, nacionales y europeos.
A juicio de la regidora municipal, esta reducción conlleva la mejora de la eficiencia energética y un mayor uso de fuentes de energía renovables y aumentar su resilencia mediante la adaptación a las repercusiones del cambio climático.
“Le pedimos a los cacereños que sean conscientes que no es el compromiso de un gobierno sino de una ciudad y de unos ciudadanos que creemos en la calidad del medio ambiente”, ha expresado Nevado.
Reducir el consumo del alumbrado público, programas de formación y concienciación medioambiental y una planificación urbana sostenible para que “se consuma menos y que lo que se consuma sea procedente de energías renovables”, ha apuntado Nevado, son algunas de las medidas de actuación.
Además, se propone alcanzar la movilidad sostenible, fomentar el uso de vehículos más eficientes, promover la conducción menos contaminante con mejoras en las vías y señalización urbana, y fomentar la movilidad peatonal y ciclista, así como cambiar la flota municipal con vehículos eléctricos e híbridos e instalar distintos puntos de recarga para coches eléctricos.
Otros de los “pilares de actuación” será convertir a Cáceres en una ciudad inteligente, con aparcamientos inteligentes en el casco histórico y su entorno, la telegestión del alumbrado público y la implantación y mejora de la administración electrónica que lleve al “papel cero”.
Previamente a la elaboración de este plan, que contaba con un plazo de presentación de dos años desde la adhesión al pacto de alcaldes, el Ayuntamiento de Cáceres ha llevado a cabo un inventario de emisiones de referencia, así como una evaluación de riesgos y vulnerabilidades derivados del cambio climático.
- 08:44 h // Vicente Fernández Jr. anuncia su candidatura a diputado en México
- 08:34 h // Desde las cumbres de Gredos al Hospital de Mérida
- 08:29 h // El Senado confirma a Austin como el primer secretario de Defensa negro
- 08:24 h // Una autoridad sanitaria alerta sobre la venta ilegal de la vacuna de Moderna en México
5 Comentarios
Por fuera la zona azul 19:37 - 24.05.2019
El pp el partido que más árboles se ha cargado y se sigue cargando dentro de la ciudad........
Por káceres2016 18:19 - 24.05.2019
Esto ya es lo más. La " TALADORA-MOTOSIERRA" que venga con estas ahora. Venga por ahí .
Por A cada uno lo suyo. 16:47 - 24.05.2019
PEPEEEE... tranquilo, tus carencias se te ven en lo que escribes, que podría pensar alguien que es como consecuencia de los problemas intestinales que parece que tienes...tic-tac, tic-tac...