BROCHE AL PROYECTO ‘LABORATORIO DE ARTE’
Una calle en color
Hernando de Soto inaugura este fin de semana su nueva imagen como galería de arte abierta H Para celebrar la reapertura organizan el sábado una fiesta con un mercadillo de artistas, talleres y conciertos
Gema Guerra Benito
14/11/2019
Hernando de Soto ya es la calle del color. Y a partir de este sábado lo será oficialmente. Pocos cacereños quedan por visitar el monumental mural que firma Sojo en veinte metros de fachada frente a la entrada por Colón. La misma sensación genera la trama de colores y formas que decoran las paredes y las columnas en la entrada por plaza Marrón. La calle luce flanqueada de arte y desde este fin de semana ostentará el título de galería al aire libre. Para dar la bienvenida a su nueva imagen han organizado una fiesta que contará con un mercadillo de artistas locales, talleres de jardines urbanos, exposiciones y conciertos. Según detalló ayer la organización en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes tanto la concejala de Juventud, Paula Rodríguez, como representantes de Atakama, las actividades arrancarán a partir de las 12.00 horas y estarán abiertas a todos los cacereños que quieran participar.
La inauguración pone fin al proceso de ‘limpieza’ al que se ha sometido la calle para mejorar su apariencia y ganar en seguridad. El proyecto, denominado ‘Laboratorio de arte’, ha estado comandado por el Instituto Municipal de Juventud y tiene como propósito paliar el «deterioro» y el «abandono» de la vía flanqueada por Camino Llano y Diego María Crehuet que llevaban denunciando los vecinos desde hace años. El proyecto ha sido financiado con fondos europeos, ha contado con 32.670 euros y adjudicado a Atakama. En primer lugar se han blanqueado las fachadas para limpiarlas de los grafitis y en las últimas semanas, artistas, vecinos y personas con discapacidad han diseñado murales de arte urbano con un hilo conductor que, los objetivos de desarrollo sostenible. También está previsto que se instalen 300 maceteros con plantas que han sido elaborados por personas de Novaforma y el proyecto recoge también la mejora de la iluminación y una campaña en las redes sociales.
Por su parte, el responsable de Atakama, Francisco Palomino, declaró ayer estar «satisfecho» con el resultado. De momento el ayuntamiento no plantea hacer extensible el proyecto a otras calles en las mismas condiciones que las de Hernando de Soto pero no lo descarta en el futuro.
- 08:44 h // Biden elimina el "botón rojo" para recibir coca colas que puso Trump
- 08:42 h // La gobernadora general de Canadá dimite por una polémica de acoso laboral
- 08:35 h // Habrá nuevas ayudas a autónomos y pymes, pero aún están por concretar
- 08:18 h // Los colegios pierden casi 2.800 alumnos en los tres últimos cursos
2 Comentarios
Por Pericon 20:41 - 14.11.2019
No está de más decir que la mayoría de la fachada pintada de colores de la entrada por plaza Marrón ha sido pagada por la propia comunidad, no por el proyecto. Por otro lado el problema de los perros sigue estando ahí. Pasará la policía de paisano algún día para denunciarlo?