se instaló un microbús en el paseo
Una campaña en Cánovas promueve el uso del bus urbano
El año pasado cerró con casi 4,5 millones de usuarios y el 2019 registra ya buenos datos. Se repartieron folletos con los cambios en las líneas 2, 3 y 8, y la nueva aplicación web móvil
R. C.
10/03/2019
Una campaña difundió ayer en el paseo de Cánovas los cambios en varias líneas del autobús urbano y también promovió el uso del transporte público en la ciudad como alternativa saludable y ecológica. Un microbús instalado a la altura de la estatua de Gabriel y Galán fue el escenario en el que se repartieron los nuevos folletos con los cambios que se han aprobado en las líneas 2
(la parada de Antonio Hurtado pasa a la avenida de Portugal) y 8 (se crea una nueva parada en la calle Las Águilas y se suprimen las de Las Avutardas y Arsenio Gallego), además del de la línea 3, que da acceso al nuevo Hospital Universitario (tendrá ya su recorrido completo tras culminar la obra de Atahualpa). Fue también el punto de información en el que los usuarios pudieron acercarse a consultar sus dudas sobre el servicio y en el que se difundió la aplicación web para conocer desde el teléfono móvil la ubicación del autobús que nos interesa en tiempo real, con el fin de evitar esperas en las paradas.
«Yo uso el autobús para ir desde mi casa (en el centro de la ciudad) hasta Nuevo Cáceres, donde viven mis hijos y mis nietos. Y la verdad es que funciona de maravilla», explicó Ángela Bazago, una usuaria que pasó por el microbús de Cánovas.
La concejala de Medio Ambiente, Montaña Jiménez, se refirió al transporte público como «una alternativa muy buena al vehículo privado» y animó a usarlo.
El responsable de Vectalia en Cáceres, César Mateos, cifró en 4,5 millones el número de usuarios en 2018 y afirmó que los primeros datos de 2019 «son buenos». «Cáceres usa el transporte público, la propia orografía invita a hacerlo», dijo.
- 00:41 h // Las víctimas de maltrato podrán empadronarse en casas de acogida
- 00:40 h // Restricciones por covid en las comunidades autónomas: confinamientos y prohibiciones
- 23:41 h // Copa del Rey: El Barcelona supera al Cornellá en la prórroga (0-2)
- 23:35 h // Un doblete de Suárez dispara al Atlético en Eibar (1-2)
- 1 Vara: “Si en una residencia se decide vacunar, lo lógico es que su directora también lo haga”
- 2 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 3 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
- 4 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
2 Comentarios
Por cruceño 11:42 - 10.03.2019
CC 85 creo que sabe de lo que habla,sin yo conocer los servicios que prestan los autobuses en caceres capital,se podrían hacer aparcamientos disuasorio,en las afueras de caceres,para luego entrar a la capital en autobuses,siempre y cuando haya cada poco tiempo,si hay cada media hora,malo
Por cc_85 10:42 - 10.03.2019
Usaremos más el autobús cuando deis un servicio en condiciones, y no un bus cada 20 minutos (cada 40 si es fin de semana o festivo). Es vergonzoso que no dejeis de subir el billete y sigais dando los mismos servicios de mierda (véase Línea 8) La señora concejala lo ve como "una alternativa muy buena" porque seguro que ni lo usa, que ese es el gran problema. Yo la invito a que cualquier día de lunes a viernes intente coger la Línea 8 en múltiples entre las 14 y las 15 horas, que va a flipar.