EL AYUNTAMIENTO ACEPTA UNA PETICION DE LOS DISTRIBUIDORES. SERA DE 7.30 A 9.30
La carga y descarga vuelve a la plaza Mayor miércoles y jueves
El PSOE propone la creación de un reglamento de uso de la plaza
JOSE LUIS BERMEJO
23/10/2013
La comisión de Tráfico acordó ayer que en la plaza Mayor volverán a realizarse operaciones de carga y descarga. No se permitían desde que se reformó. La comisión aceptó una solicitud del colectivo de distribuidores. La decisión debe pasar ahora a la junta de gobierno para su ratificación y posterior entrada en vigor. La carga y descarga estará permitida de las 7.30 a las 9.30 horas los miércoles y jueves.
Se habilitarán dos zonas. Una entre general Ezponda y Pintores. Los que descarguen aquí deberán entrar por Ezponda y salir por Gran Vía. La otra estará en el tramo entre Ezponda y calle del Duque. Los que vayan a esta zona entrarán por general Ezponda y saldrán por Gabriel y Galán.
Se ponen limitaciones. La primera es que no estará permitido el acceso de vehículos con un peso superior a 12.000 kilos. La segunda es que los distribuidores deben facilitar a la policía las matrículas de los vehículos, "debiendo comunicar en todo momento si hay algún cambio", detalló ayer el gobierno local.
El dictamen de la comisión tuvo los votos a favor de los concejales del PP, en el gobierno y mayoría en este órgano, y la abstención del PSOE. Su portavoz, Vicente Valle, explicó que son dos los motivos de la abstención.
El primero es que "desde hace tiempo venimos pidiendo un reglamento de uso y gestión de la plaza", que entre sus cometidos tendría la regulación de la carga y descarga. El segundo es que se usen vehículos eléctricos que puedan entrar en las vías estrechas del casco viejo para no deteriorar un espacio remodelado recientemente y que es la puerta a la parte antigua.
La propuesta es que con fondos europeos finalistas, con objetivos como la sostenibilidad, se convoque un concurso para adquirir los vehículos eléctricos. Habría una zona fuera de la plaza donde se cargaría la mercancía y desde este punto se distribuiría a los negocios de la zona.
- 09:15 h // Illa dejará de ser ministro de Sanidad mañana para centrarse en las elecciones catalanas
- 09:12 h // Reaparece una anciana en su pueblo de Lugo tras ser dada por muerta a causa del coronavirus
- 09:10 h // Casi medio millón de muertos por desastres meteorológicos desde el año 2000
- 09:06 h // Décima Superbowl para Tom Brady: Tampa Bay-Kansas City, en la final
3 Comentarios
Por enterao 19:52 - 23.10.2013
Y q pasa con los pasos de la semana santa clavando los pinchos en el suelo... Y la pista de hielo ? 2 trailers. Y el torneo de padel? 3 trailers. Pa c#garse lo de este ayuntamiento. Q paguen lo q deben a la empresa q hizo las obras...
Por Bruno_ 9:06 - 23.10.2013
A esos hosteleros y repartidores, que se van a cargar el pavimento. Si transitan de forma continuada y asidua.¿por qué no pedís una contenedor de vidrio?, que tiráis todo a lo orgánico.
Por Antonio El Bandero 8:18 - 23.10.2013
"no estará permitido el acceso de vehículos con un peso superior a 12.000 kilos"... y cuando montan los festivales con trairles ¿cuándo pesan estos cochecitos? En fin, la plaza nunca debió ser peatonal, con que hubieran cerrado al tráfico los fines de semana o fiestas hubiera bastado.