Festival en el recinto intramuros. La primera jornada
El II certamen de blues programa ocho conciertos en el casco viejo
Bandas de Berlín, Barcelona, Bilbao, Madrid y Miami se dan cita en el evento. La asociación de amigos del blues costea más del 50% con cuotas de socios
CARLOS ORTIZ
14/10/2011
La segunda edición del Cáceres Blues Festival programa ocho conciertos en el casco antiguo, que comenzaron anoche con el estreno en el Corral a cargo del grupo extremeño Inlavables y que hoy y mañana se trasladarán al escenario principal de San Jorge. El listado de bandas se completa con 40 Grados (Madrid/Valladolid), The Blues Hackers (Córdoba), The Reverendos (Bilbao), Red House (Madrid), Chino&The Big Bet (Barcelona), Rico McClarrin&Marcos Coll Blues Band (Berlín/Miami) y Travellin' Brothers (Bilbao).
Autofinanciado en más del 50% del presupuesto con las cuotas de los 180 socios de la Asociación de Amigos del Blues de Cáceres, el certamen apuesta por la gratuidad de todas de sus actividades con el objetivo de difundir un género que en España cuenta con festivales especializados como Béjar y Hondarribia.
En la presentación del programa Jesús Usón, presidente del colectivo organizador, dejó claro que el festival ha nacido con una apuesta firme por continuar sin depender de la ayuda pública. En esta edición colaboran la Consejería de Cultura y el ayuntamiento, que ayer expresaron su apoyo para futuras ediciones.
"Queremos acercar y promocionar este tipo de música", apuntó Usón, asegurando que el certamen cacereño "se ha ido consolidando como una de las citas imprescindibles del panorama nacional". Además, insistió en la idea de que "crea riqueza porque da trabajo a la hostelería y a otras empresas que participan en el festival" y recordó que "el poco dinero del que dispone se rentabiliza al máximo".
- 19:47 h // Ingrid, ropa y accesorios gana al mejor escaparate navideño en Moraleja
- 19:41 h // El Femenino Cáceres recibe en su mejor momento al Córdoba
- 19:34 h // Usuarios y personal de 3 residencias de Moraleja ya han sido vacunados contra el covid con 175 dosis
- 19:12 h // Manuel Carrasco celebra su 40 cumpleaños en familia
6 Comentarios
Por AJ 22:08 - 14.10.2011
Pues tanto muicalmente como en temáticas y hasta en ser músicas étnicas se parecen el blues y el flamenco. Tanto que se fusionan perfectamente, y hasta Paco de Lucía, que algo sabrá de flamenco, dijo que el blues son el flamenco del río Grande hacia el norte. Y quien lo dude que escuche una "soleá" y después un "deep blues".
Por Yankees go home 16:41 - 14.10.2011
El Blues no es nuestra música, es la música del imperio, sois una panda de alienados, sobre todos los freakies que detestan la cultura española por una anglosajona que no les pertenece...viva el arte, viva el flamenco...
Por JAJAJ. 14:55 - 14.10.2011
Yo mismo ,ya y la limpieza de los conciertos en San Jorge ,y demas infractucturas lo hacen los musicos y los tecnicos de sonido,anda ya ,desde luego.
Por yo mismo 13:14 - 14.10.2011
me parece muy bien que se autofinancien,pero deberia ser en su totalidad,quien quiera asistir aun festival se lo costeen que no esta el horno para bolllos
Por Antonio El Bandero 9:21 - 14.10.2011
El blues deben conocerlo las generaciones más jóvenes para formarse como buenos músicos. Amar el blues como lo amó J.Lee Hooker o el mismo B.B.King, te prepara para otros tipos de música. Al final pararás en tu marcha por la vida en el blues. Gracias Ateos y Creyentes.