cita teatral con sello propio
Una 'fiesta' de tres décadas
Gema Guerra Benito
27/07/2019
Aquella noche Alcántara «se vistió de fiesta». El 18 de julio de 1984 la localidad cacereña acogió la primera edición de su festival de teatro y ‘Ciudad irreal’ de La Tartana fue la obra elegida para la apertura. El escenario tenía de espejo el majestuoso conventual de San Benito en la plaza de Carlos V, que años antes se había restaurado para construir un graderío con capacidad para más de un millar de personas. Fue todo un acontecimiento para la comarca y la inauguración compartió ese día la portada de El Periódico Extremadura con Margaret Thatcher y con las elecciones americanas. «Lleno de público», tituló la crónica de la jornada. El empeño desde su creación fue lograr en Alcántara una cita de envergadura similar a la de Mérida.
Tuvo que pasar un año para que realmente la cita se asentara en la localidad ya con Antonio Guirau al frente. De esa primera portada han pasado tres décadas y desde entonces compañías de referencia para el teatro clásico han dado vida en el conventual a una innumerable lista de autores como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Shakespeare o Molière. Con los años, el certamen consiguió enmarcarse como prólogo cultural del verano y sumar en el calendario del teatro nacional a la altura de Almagro o Cáceres. Finalmente y tras 34 años de programación no se celebrará. Este año no habrá «fiesta». Toca cruzar los dedos para el próximo año y seguir creyendo que el teatro es eterno.
- 13:30 h // Ceat Badajoz suspende acciones del plan de empleo
- 13:28 h // Nace una plataforma para pymes y autónomos en Villanueva
- 13:26 h // El Santa Teresa visita al Madrid CFF tras casi un mes sin competir
- 13:24 h // Cierre de la hostelería de Navalvillar de Pela en el día de la suspendida Encamisá